
La empresa trabajará conjuntamente con investigadoras del Instituto de Investigación Sanitaria de Aragón con el fin de promover el uso de la plataforma HiAI en la detección y el diagnóstico de niños con posibles deficiencias visuales.
Esta línea de trabajo conjunta se articula a través de un acuerdo de colaboración entre este instituto de investigación aragonés y la firma Huawei, que se ha ratificado durante la celebración del Congreso Mobile World Congress en Barcelona.
El acuerdo, que tiene por fin promover nuevos retos en la investigación y aplicar la tecnología en iniciativas de mejora de la salud, promoverá así el uso de esta plataforma HiAI. De momento, algunos casos de éxito en los que se han empleado aplicaciones HIAI 2.0 son Story Sing, SketchAR, Sonido y Luz y Macaron.
El proyecto de investigación surge de la colaboración entre investigadores del ISS Aragón y la Universidad de Zaragoza y ha sido desarrollado por un por un equipo de oftalmólogos, ingenieros y optometristas.
En concreto, llevan ocho años trabajando en un dispositivo para evaluar cómo ven realmente bebés, niños pequeños y otros pacientes no colaboradores. Ahora, con el acuerdo de Huawei, se podrá incorporar la inteligencia artificial en el dispositivo, permitiendo a su vez darle un impacto global a este proyecto, que se presentará en su totalidad en el próximo evento que organizará la firma tecnológica en París el próximo 26 de marzo.
Esta colaboración, además, tiene otros objetivos como poder transferir los resultados del proyecto de investigación al mercado, promoviendo la creación de una iniciativa empresarial.