Aragón

Decoexsa triplica su capacidad logística en PlaZa

  • La empresa ha invertido alrededor de cuatro millones de euros
Zaragozaicon-related

La empresa Decoexsa, especializada en transporte nacional e internacional de mercancías, ha triplicado su capacidad logística gracias a sus nuevas instalaciones en PlaZa.

Un complejo de más de 13.500 metros cuadrados desde el que opera la compañía tras una inversión cercana a los cuatro millones de euros y en el que trabajan 40 personas (siete más que en su anterior ubicación). Una cifra que la compañía espera incrementar hasta el medio centenar de empleados.

En el nuevo complejo logístico en PlaZa -que ha multiplicado notablemente la capacidad operativa de la compañía en Aragón-, Decoexsa cuenta con 5.000 metros cuadrados de almacenes logísticos con capacidad para 8.500 pallets, 4.000 metros cuadrados de campa cerrada para almacenaje descubierto y 1.000 metros cuadrados de oficinas en tres plantas.

Con estas instalaciones, la compañía ha impulsado los servicios de logística, distribución y transporte nacional e internacional por tierra, mar y aire, y sus almacenes aduaneros autorizados. Además, a nivel mundial, está conectado con una red de 350 oficinas y 77 países en los cinco continentes.

Las nuevas instalaciones han sido visitadas por la consejera de Economía del Gobierno de Aragón, Marta Gastón, quien ha manifestado que "trabajar coordinadamente desde Aragón Plataforma Logística con los transitarios y conocer todas las posibilidades que ofrecen y las que podemos desarrollar conjuntamente es importante para poder optimizar todos nuestros activos en materia de infraestructuras logísticas, conexiones carreteras, ferroviarias o nuestro trabajo con los puertos".

En esta línea se enmarca el nuevo Puente Turiaso, que conectará la primera entrada a la plataforma logística con la calle Turiaso, la zona donde se ubica Inditex y el acceso a la zona comercial. Precisamente, en la próxima reunión del consejo de administración de Aragón Plataforma Logística (APL), se aprobarán los pliegos para licitar las obras, que supondrán una inversión de cerca de cinco millones de euros y podrían comenzar a mediados de este mismo año.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky

endesa