
La compañía integral de infraestructuras energéticas propone duplicar las inversiones inicialmente previstas en la comunidad aragonesa hasta los 90 millones de euros, estando dispuesta a invertir en nuevas áreas de negocio en zonas como las comarcas mineras con las que se generará empleo. El objetivo es también impulsar el progreso energético en la comunidad de la mano de nuevas soluciones energéticas sostenibles y renovables como el hidrógeno, gas renovable, energía solar fotovoltaica, gas natural vehicular o la gasificación, entre otras.
Redexis refuerza su apuesta por la comunidad aragonesa. La compañía ha comunicado al Gobierno de Aragón su predisposición a duplicar su inversión inicial en la comunidad aragonesa, elevándola hasta los 90 millones de euros en los próximos tres años frente a los 45 iniciales para extender su negocio tradicional de despliegue de redes de distribución de gas, que supondrían más de 100 kilómetros adicionales para dar servicio a 80.000 nuevos ciudadanos.
Las inversiones se centrarían en impulsar nuevas soluciones energéticas sostenibles y renovables como el hidrógeno, el gas renovable, la energía solar fotovoltaica, el gas natural vehicular o la gasificación, además de poner también el foco en la extensión de la banda ancha para que llegue a nuevas zonas rurales.
Estos son algunos de los proyectos y que forman parte de las líneas de acción que el presidente de Redexis, Fernando Bergasa, ha explicado a la consejera de Economía del Gobierno de Aragón, Marta Gastón, en el transcurso de una reunión que han mantenido en la sede del Ejecutivo aragonés, en Zaragoza, con el fin de poder establecer sinergias y contar con el apoyo del Gobierno regional para localizar e impulsar estas nuevas iniciativas en la comunidad.
Por ejemplo, en energías renovables, Redexis ha explicado su apuesta por el desarrollo de tecnologías como el hidrógeno o el gas renovable –que son vectores clave en un contexto de una economía descarbonizada-, para lo que se podrían invertir hasta 20 millones de euros en Aragón.
Redexis también podría ofrecer en el mercado experiencias en materia de energía solar fotovoltaica en un medio plazo, lo que permitiría a más de 200.000 viviendas aragonesas ahorrar un 40% en la factura de la luz. La inversión también se cifraría en unos 20 millones de euros, siempre que se den los incentivos adecuados para su desarrollo.
Y cuatro millones de euros es la inversión prevista para la extensión del gas natural vehicular, gracias a la red de infraestructuras desplegadas que supera los 2.600 km, donde conectará entre 2019-2020 cinco instalaciones de gasineras de GNL/GNC. Esto permitirá el repostaje de 9.000 vehículos en Aragón.
Finalmente, también se podrían destinar dos millones de euros para reforzar el acceso a la banda ancha en las zonas rurales, sobre todo, en Teruel, donde gracias sería posible desplegar por sus conductos una red de fibra óptica de última generación para ganar en conectividad y competitividad.
Plan específico para Teruel
Precisamente, en la zona de Teruel, Redexis tiene interés en hacer inversiones en zonas como las Comarcas Mineras, que ahora se ven afectadas por el próximo cierre de la central térmica de Andorra.
Estas inversiones en la provincia turolense se recogen dentro de un plan específico de impulso y desarrollo de la provincia de Teruel que la compañía ha diseñado y que comprende una inversión de alrededor de 50 millones de euros con el fin de dar acceso al gas canalizado a poblaciones que están sin gasificar en la actualidad, siempre que se contará con los incentivos adecuado.
Esto supondría la generación de 355 empleos directos en empresas contratistas generados en cinco años para desarrollar las infraestructuras gasistas en todos los núcleos de más de 300 habitantes en 44 municipios de las 10 comarcas de Teruel. El gas podría llegar así a más de 25.000 habitantes y beneficiar a industrias y negocios locales.
Tras la reunión, Marta Gastón, consejera de Economía, Industria y Empleo ha valorado "muy positivamente el compromiso inversor de la compañía en Aragón, tanto su apuesta hasta la fecha, como sus nuevos planes de futuro en nuestra comunidad autónoma".
Por su parte, Fernando Bergasa, presidente de Redexis, ha manifestado que "para nuestra compañía, Aragón es una comunidad de referencia, y como tal, queremos continuar impulsando las inversiones y el empleo en la región, con la puesta en marcha de iniciativas que proporcionen a los aragoneses soluciones energéticas de futuro sostenibles y eficientes, con especial foco en la provincia de Teruel".
Siguiendo con el ritmo inversor
En la comunidad aragonesa, Redexis opera más de 2.600 kilómetros de redes de transporte y distribución en más de 210 localidades, donde ha invertido más de 130 millones de euros en los últimos ocho años.
Además, la compañía hace accesible el gas natural y GLP a más de 1,2 millones de ciudadanos, industrias y negocios.
También recientemente, Redexis ha firmado un acuerdo con la Cooperativa de Auto Taxi de Zaragoza para impulsar y promover el gas natural vehicular con la construcción, puesta en marcha y mantenimiento de una gasinera en las instalaciones que la Cooperativa tiene en Zaragoza.
La empresa -que es miembro del patronato desde 2015 de la Fundación para el Desarrollo de las Nuevas Tecnologías del Hidrógeno en Aragón-, tiene su sede en Zaragoza.
Precisamente, desde aquí se dirigen para el conjunto del país todos los procesos y responsabilidades que conlleva el mantenimiento, gestión y control de todas las infraestructuras de redes nacionales y que incluye los procesos de Ingeniería, Ciclo Comercial, Balances de Energía y Centro de Control.