Aragón

Nueva edición de Descubre la trufa con 37 restaurantes y 42 propuestas gastronómicas

  • Aragón es el principal productor mundial de tuber melanosporum
  • De las 10.000 hectáreas de trufa negra que hay en España, 7.500 se encuentran en la comunidad aragonesa
Zaragozaicon-related

Esta cuarta edición, se llevará a cabo del 18 de enero al 17 de febrero para que los amantes de la trufa disfruten de propuestas gastronómicas como el Negroni trufado o la Estrella trufal en establecimientos de Zaragoza.

Un total de 27 establecimientos de Zaragoza y diez de la provincia (Ejea de los Caballeros, Sos del Rey Católico, La Almunia de Doña Godina, Cariñena, Fuendejalón, Tarazona, Salillas de Jalón, Paniza, Daroca y Anento), participan en esta nueva edición, ya la cuarta, de Descrubre la Trufa dentro de la que se podrá disfrutar de 42 propuestas innovadoras realizadas con tuber melanosporum y que tienen nombres tan sugerentes como Delicia de Teofrasto, Cachopo tolerante o Trufando el mar, entre otros.

Esta apuesta gastronómica -que tiene por objeto promocionar, difundir y dar a conocer la tuber melonosporum, considerada como el oro negro de Aragón-, cuenta en esta ocasión con más participantes que en anteriores ediciones, además de presentar algunos de ellos dos elaboraciones. También ha crecido el número de tiendas especializadas –siete en total-, que se incorporan a la ruta y que venden trufa fresca de Aragón.

Las especialidades truferas participantes se podrán degustar con cuatro vinos de bodegas aragonesas. En concreto, son el rosado Lágrimas de Obergo, el blanco chardonnay y Sueños de Obergo, el tinto Finca La Mata, y un blanco gewürztraminer. También se podrán acompañar de un vino espumoso de Jordán de Asso, bodega ubicada en la localidad zaragozana de Aguarón y perteneciente a la DOP Cariñena.

La cuarta edición de Descubre la trufa repite la modalidad de concurso para elegir "La mejor propuesta gastronómica con trufa en Zaragoza y provincia" entre los 37 participantes. Para ello, todos los amantes de la trufa negra podrán votar si la especialidad trufera les ha gustado a través de las urnas dispuestas en cada establecimiento. De esta votación popular, saldrán las cinco mejores propuestas truferas en Zaragoza y provincia, que pasarán a ser valoradas por un jurado profesional para elegir al ganador.

Además, en esta edición de Descubre la trufa también se ha editado una guía especializada en tuber melanosporum, que es la primera existente en la provincia de Zaragoza. Una iniciativa que se lleva a cabo por segundo año consecutivo y que tiene por objeto hacer un recorrido por los establecimientos participantes y sus elaboraciones, aparte de proporcionar información, consejos y recomendaciones sobre la trufa negra de Aragón. Igualmente, se han incluido algunas recetas, entre otros contenidos.

Descubre la trufa, que cuenta en esta edición con el apoyo de Alimentos de Aragón y su nueva campaña 'Comparte el secreto', también incluye en esta edición otras actividades que han arrancado ya como la primera charla técnica sobre la tuber melanosporum, que está dirigida a todos los profesionales de la hostelería y que corre a cargo de Eva Tejedor, investigadora del CITA (Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón), y por la truficultora de la provincia de Zaragoza y propietaria de la empresa Foresta Algairén, Trinidad Usón.

Descubre la trufa, en cuya web se pueden conocer todos los establecimientos participantes, está organizada por el Gabinete de Marketing Estratégico y Comunicación Marta Tornos. Además, cuenta con el apoyo y la colaboración de la empresa zaragozana Más Que Gastronomía, la empresa Foresta Algairén, Alimentos de Aragón y su nueva campaña 'Comparte el secreto' y Bodegas Obergo, perteneciente a la Denominación de Origen Somontano.

"Este año hay que destacar la alta participación e implicación de los establecimientos. Estamos ante la edición más innovadora de todas y el nivel de las propuestas es muy alto. Además, es importante resaltar el gran uso que hacen todos los participantes de los diferentes productos de Aragón como la borraja o el ternasco. Estamos convencidos de que va a ser una gran edición", ha explicado Marta Tornos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky

endesa