Rhenus Automotive Systems Zaragoza ha anunciado una inversión de 6,2 millones de euros para la puesta en marcha de un nuevo centro de producción en el Polígono Industrial 'El Pradillo' en la localidad zaragozana de Pedrola en el que fabricará los ejes y amortiguadores del nuevo Opel Corsa. La previsión es generar 110 empleos.
La planta de Opel PSA en Figueruelas (Zaragoza) sigue siendo tractora de inversiones en la comunidad aragonesa. En este caso, es la empresa Rhenus Automotive Systems Zaragoza la que se va a encargar de fabricar los ejes y amortiguadores del nuevo modelo Opel Corsa, que se lanzará próximamente.
Una carga de trabajo para la que esta compañía va a acometer unas inversiones de 6,2 millones de euros para la puesta en marcha de un nuevo centro de producción en una nave de 8.000 metros cuadrados, en régimen de alquiler, en el polígono industrial El Pradillo, situado en la localidad zaragozana de Pedrola.
El proyecto comprende la construcción de tres líneas de producción para montar los conjuntos Eje Delantero, Eje Trasero y Conjunto Amortiguador-Muelle para todas las variantes de la nueva generación del Opel Corsa. Además, una de las líneas se ha diseñado para poder producir componentes del coche eléctrico que también se fabricará en las instalaciones de Opel PSA en Figueruelas, planta para la que ya trabajaba anteriormente en el área de calidad con 30 trabajadores.
De momento, ya han comenzado los trabajos en el nuevo centro –se prevé que empiece a suministrar piezas a partir de septiembre u octubre-, en el que está previsto incorporar herramientas y maquinaria específicas para realizar la tareas de atornillado y prensado de componentes con un alto nivel de precisión y repetibilidad. Aparte, se contará con un registro automático de la trazabilidad de las acciones de montaje.
Además, cada línea de producción se dividirá en seis grandes grupos, comprendiendo máquinas, línea de montaje, atornilladotas, visión, sistemas y contenedores de transporte de la línea.
La actividad de la empresa, que prevé fabricar piezas para alrededor de 220.000 vehículos al año, supondrá la generación de alrededor de 110 puestos de trabajo, estando previsto realizar una etapa de selección y de formación de los trabajadores para lo que se contará con el INAEM. La incorporación va a ser progresiva hasta el mes de julio. No obstante, inicialmente, hasta que se produzca el ajuste de la producción, la generación de empleo podría ser mayor, alcanzando los 170 puestos de trabajo.
Las inversiones y el proyecto de la empresa han sido dados a conocer hoy en el transcurso de una reunión que los directivos de la compañía han mantenido con la consejera de Economía del Gobierno de Aragón, Marta Gastón, quien ha indicado que la empresa contará con ayudas procedentes de Incentivos Regionales y con la Declaración de Inversión de Interés Autonómico que seguramente se aprobará en el próximo Consejo de Gobierno.
Tras este encuentro, la consejera ha afirmado que "para el Gobierno de Aragón es siempre un motivo de satisfacción que los promotores se fijen en Aragón para invertir y que, finalmente, tomen la decisión de hacerlo. Podemos decir que contamos con unos nuevos promotores, unos fabricantes de componentes con experiencia que han aportado directamente por Pedrola para abastecer a la planta de Opel PSA".
Referente en Europa
Rhenus Automotive Systems Zaragoza pertenece al grupo Rhenus Automotive, que forma parte del Grupo Rethmannn, un holding familiar que cuenta con tres divisiones independientes: Remondis, Rhenus y Saria.
El grupo es un referente en logística y transporte en Europa. A nivel mundial, tiene un volumen de negocio de más de 29.000 millones de euros, y suma 610 localizaciones en sus distintas líneas de actividad, siempre relacionadas con el transporte y la logística.
La "sombra" de la inversión
La inversión anunciada por Rhenus tiene el lado negativo de la pérdida del pedido por parte de Fagor Ederland, que llevaba varios años fabricando estas piezas en la localidad zaragozana de Borja.
La pérdida de carga de trabajo va a conllevar el cierre de esta planta y la extinción de un total de 72 puestos de trabajo.