
La creación de empresas ha caído en la comunidad aragonesa un 4% en el año 2018 en comparación con el ejercicio de 2017, a pesar de haber registrado un mes de diciembre bastante dinámico en el que las constituciones de sociedades mercantiles aumentaron el 12,5%. Por su parte, los concursos de acreedores permanecen invariables en términos interanuales por la estabilización del sector de la construcción e inmobiliario.
La creación de empresas en la comunidad aragonesa empieza a ralentizarse tras años de una mayor constitución de sociedades mercantiles. De hecho, el año 2018 finaliza en Aragón con una caída del 4% en la creación de empresas en comparación con 2017, ya que se constituyeron un total de 1.997 frente a las 2.081 del año 2017.
Un menor ritmo de creación de empresas, que se ha producido a pesar de que en el mes de diciembre se ha experimentado un importante aumento del 12,5% en términos interanuales con la constitución de 162 sociedades mercantiles.
Aragón sigue la tendencia experimentada en el conjunto de España, donde se ha registrado una disminución en la constitución de sociedades mercantiles del 0,4%, situándose en el nivel más bajo desde 2015, según los datos de Axesor.
No obstante, dentro de la comunidad aragonesa, se observan algunas diferencias por provincias, ya que la disminución de la creación de empresas tan solo ha caído en Zaragoza, mientras en Teruel y Huesca se ha registrado un aumento de la constitución de sociedades mercantiles.
De hecho, el caso de Huesca, es llamativo dentro de Aragón porque en esta provincia la creación de compañías ha crecido un 10,2% en 2018 en términos interanuales, sumando un total de 347 empresas.
Teruel también ha sido una provincia dinámica en la constitución de sociedades mercantiles, aunque en menor medida que Huesca. En este caso, el aumento interanual ha sido del 3,2% tras haberse creado 159 empresas en todo el año 2018.
Finalmente, Zaragoza sigue la tendencia de la media española y ha descendido el ritmo de creación de sociedades mercantiles con un descenso del 7,5% interanual en 218, año en el que se constituyeron un total de 1.491 empresas.
Concursos de acreedores
Mejores datos dejan los concursos de acreedores en 2018. Un ejercicio que se ha caracterizado por no variar el número de procesos concursales, ya que tanto en 2018 como en 2017 se contabilizaron 110 concursos de acreedores. A nivel nacional, se ha producido una caída del 2,4%, registrándose la cifra más baja desde 2008. Una situación que se debe a la estabilización del sector inmobiliario y de la construcción.
Sin embargo, si se atiende solo a los datos del mes de diciembre, se observa una caída en Aragón en los procesos concursales del 50% al haberse producido tan solo cinco concursos de acreedores.
Por provincias, nuevamente, se observan diferencias. Zaragoza es la única en la que han aumentado con un crecimiento del 8,1% con 79 concursos de acreedores en 2018, mientras que en Huesca y Teruel han crecido el 8,3% y el 50% con 13 y 18 procesos concursales, respectivamente.