
El mes de diciembre se ha cerrado con datos negativos en las matriculaciones de turismos en la comunidad aragonesa al registrarse un descenso del 14,6% en comparación con el mismo período del año anterior. De enero a diciembre de 2018, la tendencia es positiva con un crecimiento de las matriculaciones del 7,5%. Bajan las matriculaciones de vehículos diesel.
El mes de diciembre no ha sido favorable para las matriculaciones de turismos y todo terreno en Aragón, ya que se matricularon 2.040 coches, lo que supone una caída del 14,6% en comparación con el mismo período del año 2017, según los datos facilitados por Anfac, Faconauto y Ganvam.
Este descenso es el más pronunciado de entre todas las autonomías en España, aunque sigue la tendencia del conjunto del país donde también se ha producido una bajada en las matriculaciones, aunque en menor medida (del 3,55%) con motivo de la debilidad de la demanda, sobre todo, en el canal de particulares.
Las matriculaciones en diciembre cayeron en las tres provincias aragonesas. Teruel ha registrado la mayor merma en las matriculaciones con una bajada del 21,43%, sumando en este mes un total de 154 vehículos matriculados.
El mes de diciembre se cerró en Huesca con un descenso interanual del 14,39% de matriculaciones de turismos y todo terreno con 345 vehículos, mientras que en Zaragoza la caída ha sido del 13,86%, habiéndose matriculado 1.541 coches.
Sin embargo, dentro de la comunidad aragonesa, el balance es positivo en matriculaciones en el período comprendido entre enero y diciembre de 2018 al sumarse un total de 26.233 matriculaciones, un 7,5% más.
Esta misma tendencia se observa en las tres provincias aragonesas en cuanto a las matriculaciones de turismos y todo terreno. En Zaragoza, en el acumulado a diciembre, se matricularon 19.788 coches, el 7,68% más, mientras que en Huesca y en Teruel se han vendido 4.412 vehículos (subida del 7,27%) y 2.023 utilitarios (6,08%), respectivamente.
Por tipo de combustible, se observa una caída generalizada en las tres provincias aragonesas en los vehículos de diesel del 20,72% en Teruel, 19,47% en Zaragoza y del 15,64% en Huesca en el acumulado a diciembre.
Matriculaciones industriales
En cuanto a las matriculaciones industriales, el mes de diciembre tampoco ha sido favorable en Aragón al observarse una caída del 25,57% en términos interanuales y con la matriculación de un total de 52 vehículos industriales. Un descenso que figura entre los más elevados del país y que se sitúa por encima de la media española del 17,7%. En las matriculaciones de autobuses no ha habido ninguna variación.
Nuevamente, los datos de enero a diciembre de 2018, son favorables con un aumento de las matriculaciones del 4,8%, incremento que contrasta con la caída en España del 2%. En total, en Aragón, se matricularon el año pasado 1.076 vehículos industriales.
En cuanto a las matriculaciones de autobuses, se ha experimentado de enero a diciembre una subida del 40,8% con un total de 107 autocares matriculados en la comunidad aragonesa. A nivel nacional, se ha producido una caída del 3,5% en el acumulado a diciembre.
Vehículos comerciales
Las matriculaciones de los vehículos comerciales ligeros han seguido la misma tendencia, observándose un caída del 3,4% en el mes de diciembre con un total de 401 coches comerciales. Una tendencia que difiere de la del conjunto de España donde se ha producido un crecimiento del 9,9%.
De enero a diciembre, estas matriculaciones han aumentado el 8,6%, porcentaje superior a la media nacional del 7,7%. En total, 4.241 vehículos comerciales ligeros se matricularon en Aragón.