Aragón

Las rebajas crearán más de 4.000 empleos en Aragón

Zaragozaicon-related

En la comunidad aragonesa, está previsto que se realicen más de 4.000 contrataciones para el período de rebajas de invierno. Zaragoza concentra gran parte de las oportunidades de empleo en el sector del gran consumo, siendo necesario perfiles para trabajar en áreas como la alta perfumería, cosmética, electrónica, juguetería, textil o logística, entre otros campos.

El próximo día 7 de enero comenzarán de forma oficial las rebajas de invierno tras la celebración del día de Reyes, aunque ya hay establecimientos en la comunidad aragonesa que han colgado su cartel de "rebajas" o de "descuentos". Una época del año en la que es habitual que el empleo reciba un buen empujón con la firma de contrataciones eventuales para cubrir las necesidades de esta época del año.

De hecho, se estima que en la comunidad aragonesa se firmarán entre 4.350 y 4.500 contrataciones, según los datos que han facilitado las consultoras de Recursos Humanos Adecco y Randstad.

Las previsiones de Adecco recogen una estimación de 4.350 firmas de contratos en la comunidad aragonesa para estas rebajas. Una cifra que es similar a la del año pasado, ya que no se contempla ningún incremento en comparación con las rebajas de invierno de 2018. Esta tendencia contrasta con la española, donde se prevé un aumento del 4,1% en las contrataciones en comparación con la campaña anterior.

Pese a ello, Aragón, dentro de España, se sitúa como la novena autonomía en la que más contratos se firmarán, ranking que está encabezado por Cataluña donde se prevén 23.070 nuevos puestos de trabajo, la Comunidad de Madrid con 16.480 y la Comunidad Valenciana con 16.300 empleos, aunque donde más crecerán las contrataciones -en términos relativos- es en Cataluña con un aumento del 9%, seguida de la Comunidad de Madrid con el 8% y de Castilla y León también con el 8%.

Algo más optimistas son las previsiones realizadas por Randstad, ya que se contempla la firma de más de 4.540 contratos en los meses de enero y febrero en Aragón para esta campaña de rebajas, lo que supone el 9% más en comparación con la de 2018 (a nivel nacional el crecimiento es del 7,5%).

Unas cifras de Randstad que pondrían de manifiesto una tendencia al alza en la contratación, puesto que 2019 sería el sexto año consecutivo en el que sube la firma de contratos en esta época de rebajas. Además, las 4.540 contrataciones serían la cifra más alta alcanzada en Aragón para esta temporada.

Dentro de Aragón, la firma de contratos se concentrará en Zaragoza con 3.850 contratos, seguida de Teruel con 330 y de Huesca con 160, de acuerdo con los datos de Adecco. Sin embargo, si se atiende a los términos relativos, se observa que la provincia oscense es en la lidera las contrataciones con el 10,9%, situándose a continuación Zaragoza con el 8,7% y Teruel con el 8,6%, según Randstad.

En cuanto a los sectores en los que más profesionales se necesitan para las rebajas están los del comercio, así como el transporte y la logística por el auge del comercio electrónico, aunque será especialmente el primero -comercio-, el más dinámico al necesitar perfiles de perfumería, cosmética, electrónica, juguetería, alimentación, retail, textil o electrónica, entre otros. También se precisarán profesionales para el área de atención al cliente o para fuerza de ventas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky

endesa