Aragón

Tradime detecta un presunto fraude de 3 millones a la Seguridad Social en el sector del transporte

Zaragozaicon-related

La Asociación Empresarial de Transportes Discrecionales de Mercancías de Aragón (Tradime) ha detectado un presunto fraude a la Seguridad Social por valor de entre dos y tres millones de euros por parte de cooperativas de trabajo asociado. Una situación que ya ha sido denunciada desde la organización, que también prepara otra denuncia más sobre un nuevo caso de dumping social.

Tradime sigue en su actividad de defender los intereses de los transportistas y del sector del transporte discrecional de mercancías en la comunidad aragonesa. La asociación ya puso en marcha una campaña para hacer frente al dumping social y presentó una denuncia, que se saldó con el pago de 90.000 euros.

Ahora, la asociación, que puso en marcha una campaña contra las falsas cooperativas de trabajo asociado, ha detectado nuevos casos de presuntos fraudes en el sector del transporte.

En concreto, Tradime ya ha puesto sobre la mesa una denuncia de cooperativas de trabajo asociado, "que están ocultando a unos 500 trabajadores" que permanecen en el RETA (Régimen Especial de Trabajadores Autónomos), lo que podría suponer un "agujero de entre dos y tres millones de euros" en las arcas de la Seguridad Social, según ha explicado el presidente de Tradime, Santiago López-Montenegro, a elEconomista.es

Además, la asociación también está preparando otra denuncia sobre un nuevo caso de dumping social o competencia desleal. "Estamos a punto de presentarla", ya que se "estamos recogiendo todas las pruebas".

Desde la asociación confían en que "la Administración tenga voluntad" y se "hagan inspecciones", además de fijar sanciones y se legisle porque "el problema es serio".

Y es que las cooperativas de trabajo asociado "esquivan exigencias legales" porque se insta a los trabajadores a darse de alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos, a pesar de que son, en realidad, conductores por cuenta ajena.

Además, la cooperativa les facilita el camión a cambio de unos alquileres "abusivos" a lo que hay que añadir el pago de un capital inicial y una cuota mensual por gestiones administrativas, seguros o combustible, entre otros conceptos.

Este problema, junto con los casos de dumping social, está perjudicando al sector porque "se genera competencia desleal, precariedad y también un problema de seguridad vial".

A pesar de esta situación que afecta al sector en Aragón, desde Tradime se ha decidido no apoyar los paros convocados por el Comité Nacional del Transporte -según se puso de manifiesto en la Asamblea General Extraordinaria de Tradime-, por considerar que en las reivindicaciones de estas movilizaciones no se recogen los verdaderos problemas de los empresarios de transporte y autónomos, además de estar poco definidas las problemáticas del dumping social y de las cooperativas de trabajo asociadas. Desde Tradime, se incide en negociar con la Administración.

"Nuestros principales problemas son la competencia desleal, las cooperativas con falsos autónomos y las empresas buzón. Se difumina el verdadero problema del transporte" con las 12 reivindicaciones por las que se han convocado los paros.

Además, hay puntos dentro de estas reivindicaciones que son "básicos", pero que igualmente se difuminan entre muchas peticiones, lo que "hace restar fuerza a los puntos importantes".

Es el caso, por ejemplo, de la armonización fiscal a la que se refieren las medidas propuestas por el Comité Nacional de Transporte y que "significa suprimir el Sistema de Módulos en el transporte".

Tampoco se recogen otros problemas sectoriales como los casos de abandono de la actividad y edad de jubilación, así como el reconocimiento de las enfermedades profesionales.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky

endesa