
La multinacional, especializada en equipamientos comerciales y servicios para el sector del retail, ha abierto un showroom en su planta de la localidad zaragozana de Cariñena –conocida como Yudigar-, con el fin de acercar sus soluciones 360 grados en el sector de Health&Beauty para que los establecimientos de cosmética o perfumería, entre otros, puedan incrementar las ventas y conseguir una mayor afluencia a las tiendas, gracias a una mejor experiencia de cliente.
En un momento en el que las empresas están inmersas en su proceso de transformación digital y en la incorporación de la tecnología para conocer más a sus clientes, mejorar su experiencia en las tiendas y lograr aumentar las visitas y, en consecuencia, también las ventas, se abren nuevas oportunidades para el sector de Health&Beauty de la mano de las soluciones 360 grados de la multinacional HMY, que acaba de abrir un showroom en su planta de Cariñena (Zaragoza) con el fin de que las firmas puedan conocer y comprobar in situ las diferentes opciones que tienen.
Este showroom, que es el único puesto en marcha por el Grupo HMY, es un espacio temporal, que permanecerá abierto hasta el próximo mes de mayo, según ha indicado Annja Mostrup, Marketing Director del Grupo HMY, a elEconomista.es
El showroom cuenta con una superficie de alrededor de 40 metros. "Es como una minitienda" en la que se pueden ver las diferentes soluciones que ofrece HMY para este sector y para las marcas y tiendas de perfumería, cosmética, parafarmacia o farmacia, entre otros.
En este espacio, los clientes actuales y potenciales pueden ver in situ las soluciones que "se enseñan con un enfoque 360 grados" porque "vamos más allá del concepto de diseño", ya que se integra la tecnología, pero también nuevos materiales y más sostenibles, entre otros pilares sobre los que se asientan estas soluciones que "se adaptan a las necesidades de cada cliente".
"El objetivo es enseñar a las marcas la capacidad de integrar la tecnología y los nuevos materiales" en este sector, que es una de las líneas de negocio que más crece de HMY y que presenta "un alto potencial porque supone una nueva forma de trabajar" porque "cada vez es más necesario conectar con el consumidor".
Los establecimientos pueden disponer de soluciones de analítica del consumidor o Consumer Analytics en tiempo real con mediciones para personalizar la experiencia de compra y ofrecer productos a medida -hasta ahora no se ha tenido en las tiendas físicas y que puede ser empleada para la adopción de decisiones-, pantallas interactivas, productos tecnológicos como un recomendador interactivo para ofrecer información sobre productos seleccionados o realizar comparativas y recomendaciones para impulsar las ventas cruzadas y mobiliario con diferentes acabados, entre otras posibilidades.
Además, se incluye asesoramiento posterior. "Es un negocio diferente a la instalación del mueble. Se hace la ideación y el concepto de software, la instalación... y se pone en marcha después un servicio de call center y de mantenimiento".
Los resultados que se consiguen con estas soluciones son favorables. Prueba de ello son los ya conseguidos a través de Adopt, cadena de perfumerías de Francia. "Empezamos con un piloto para ver el retorno de la inversión y haciendo esa transformación de la mano del cliente".
Un proyecto en el que HMY se encargó de realizar toda la obra en el establecimiento, los muebles y la instalación de todas las soluciones, incluyendo pantallas digitales y la realización de un muro de perfumes -comercializa más de 150 referencias-, y soluciones tecnológicas específicas para recomendar los aromas que más gustan a un cliente e indicar donde se localizan esos perfumes. Además, se realizó un software a medida.
Con estas soluciones, Adopt ha conseguido que las ventas de perfume representen el 45% de las ventas totales de la marca, superando el 30% que suponían antes de la puesta en marcha de este conjunto de herramientas. Además, se ha notado un aumento del tráfico de visitas a las tiendas.
Crecimiento del sector Health&Beauty
En la actualidad, el segmento Health&Beauty supone un 10% del volumen de negocio del grupo HMY, estando previsto que en el período 2017-2022 crezca un 450%. Una línea que tiene un gran potencial y para la que se ha abierto este showroom, siguiendo con la actividad que la multinacional ha llevado a cabo en otros segmentos.
"Hacemos showrooms de nuestros segmentos de actividad. El año pasado, hicimos en alimentación y, este año, vamos a hacer hincapié en el sector de Health&Beauty" en el que la multinacional cuenta con clientes como L'Oréal, Chanel, The Body Shop o L'Occitane.
Son "minitiendas" con las que HMY consigue buenos resultados porque tan solo en el showroom de Francia para el sector de alimentación, se recibieron más de 200 visitas y surgieron múltiples proyectos.