
La empresa pondrá en marcha una nueva nave para elaborar productos sin gluten y creará hasta 15 nuevos empleos.
Panadería Menal invertirá 2,3 millones de euros en la puesta en marcha de una segunda nave en la Plataforma Logística de Fraga. Esta nueva instalación, que permitirá elaborar nuevos productos y continuar incrementando la plantilla con la que cuenta esta empresa familiar, estará destinada a la elaboración de productos sin gluten. Además, las nuevas instalaciones en la plataforma permitirán mejorar y ampliar la producción, aparte de generar entre 12 y 15 nuevos puestos de trabajo.
El importante auge en las ventas de los productos sin gluten que elabora Panadería Menal y que comercializan muchas de las grandes superficies españolas ha impulsado a la empresa a ampliar sus instalaciones en la Plataforma Logística de Fraga.
En la actualidad, la empresa elabora este tipo de productos en otra ubicación en la capital del Bajo Cinca en la que trabajan seis personas.
Panadería Menal ya comercializa el 12% de su producción en otros países, como Reino Unido o Suecia. La evolución positiva de sus ventas tanto el mercado nacional como en el internacional, junto con su experiencia y la calidad, ha permitido que se haya incrementado su producción un 30% en este último año.
Los orígenes de la empresa se remontan a 1916, cuando la familia Menal comenzó a elaborar en el Forn del Ratón (también ubicado Fraga) productos artesanos como pan, coc de Fraga, tortas y otros dulces típicos. Ahora está al frente la quinta generación de esta empresa familiar fragatina, que fue la primera en instalarse en la plataforma logística.
Las instalaciones actuales de la empresa han sido visitadas por la consejera de Economía, Industria y Empleo del Gobierno de Aragón, Marta Gastón, quien ha podido conocer la amplia gama de productos con gluten que elabora Panadería Menal, que cuenta con 40 trabajadores.
Tras visitar las instalaciones, la consejera de Economía ha manifestado que "Fraga simboliza el dinamismo socioeconómico", en referencia al crecimiento experimentado en los últimos años por este municipio y su plataforma logística.
Marta Gastón también ha resaltado la "diversificación" de la empresa -con más de cien productos distintos-, además de la calidad de las materias primas y del producto final. Aparte, ha incidido en la importancia de que una pyme como Panadería Menal, con más de un siglo de historia, continúe "mejorando su producto" y haya afrontado con éxito el relevo generacional, lo que "sin duda, contribuye a que el dinamismo de nuestra Comunidad Autónoma siga creciendo".