Aragón

El Cluster de Automoción de Aragón suma ocho nuevas empresas en 2018

Zaragozaicon-related

La entidad ha celebrado Asamblea General en el Patio de la Infanta de Ibercaja, para hacer balance del año que concluye y planificar sus próximas actuaciones.

El Cluster, que continúa celebrando un décimo aniversario, ha incorporado a 8 nuevas empresas en 2018. Se trata de Röchling, GMR-SGS, Jordan Aragón, MAGNA, Entrerríos Servicios Generales, Grupo PIM, Alpe Automatizar y Zanini.

Además, el CAAR ha estrenado igualmente algunas iniciativas que tendrán continuidad en próximos ejercicios, como el primer CAAR Suppliers Meeting, una iniciativa que pone en contacto a las grandes empresas multinacionales que producen y venden componentes completos a los fabricantes de automóviles Tier 1 con las pymes de menor tamaño, que pueden ocuparse de algunas partes de estos componentes o del proceso productivo.

El Cluster trabaja también en varios proyectos relacionados con la innovación, como el que ha emprendido con el Cluster de Empresas TIC, Electrónica y Telecomunicaciones de Aragón, TECNARA, para respaldar la transformación digital de los socios del CAAR apoyándose en su experiencia tecnológica,. A este plan se han apuntado 38 empresas del cluster hasta el momento.

En el capítulo formativo, la principal apuesta es la Fábrica de Aprendizaje, en las instalaciones del Centro de Innovación para la Formación Profesional de Aragón (CIFPA), que va a recibir importantes inversiones de más de 220.000 euros.

CAAR ha gestionado un presupuesto cercano a los 700.000 euros en 2018 y prevé que la facturación conjunta de sus empresas alcance los 2.500 millones de euros (un 8% más que en 2017). Además, el cluster ha renovado su Junta Directiva en 2018, estableciendo dos vicepresidencias (Pymes y Gran Empresa e Innovación) a las que se añaden 14 miembros más.

Su presidente, Benito Tesier, ha afirmado que "aunque 2018 ha sido un buen año en términos generales para el sector, tenemos que estar vigilantes y seguir trabajando para mejorar los procesos y la formación en nuestras empresas, porque tenemos importantes retos por delante como la transición energética y la coexistencia de tecnologías, a los que se añade la incertidumbre inherente a esta actividad fuertemente competitiva".

En la actualidad, el Clúster de Automoción de Aragón (CAAR) agrupa a 75 socios (68 empresas del sector automoción y siete organismos autonómicos relacionados con esta producción). La facturación agregada es de alrededor de 2.500 millones de euros. El cluster suma más de 10.500 empleados.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky

endesa