
La recientemente elegida presidenta de BPW Spain, Silvia Vigatà, ha asegurado que las mujeres "somos más poderosas si trabajamos juntas y unidas" durante la presentación en Zaragoza de esta federación internacional de mujeres empresarias y profesionales con presencia en más de 100 países de los cinco continentes.
El objetivo de Business Professional Women (BPW) Spain, que tiene también presencia en Aragón, es trabajar para que las mujeres puedan ser independientes económicamente, además de que haya una representación igualitaria en la economía, sociedad y vida política.
Una finalidad para la que esta federación internacional, que tiene presencia ya en España en 19 provincias y que suma más de 5.000 socias, desarrolla varias líneas de acción con el fin también de dar visibilidad a la labor que realizan las mujeres tanto en el plano profesional como en el social, contribuyendo al empoderamiento y liderazgo femenino.
Las principales líneas de acción de esta organización no gubernamental, que nació en 1930 en Ginebra y que tiene estatus consultivo en Naciones Unidas y en el Consejo Europeo, han sido dadas a conocer en Zaragoza dentro de un acto celebrado en el Patio de la Infanta de Ibercaja en el que se puso de manifiesto los "88 años luchando en defensa de los derechos de las mujeres en general y de las empresarias y directivas de 110 países de los cinco continentes", según explicó la recientemente elegida presidenta de BPW Spain, Silvia Vigatà.
En el acto de presentación, la presidenta de BWP Spain afirmó que "las mujeres somos más poderosas si trabajamos juntas y unidas", además de manifestar que "el mundo será mejor con igualdad en los puestos de dirección" entre hombres y mujeres porque, además, "cada uno puede ser un líder".
Para conseguirlo, desde BWP Spain y desde sus entidades representativas en las provincias y comunidades como BWP Aragón, se celebran diferentes actos como foros y congresos, entre otros actos que permiten intercambiar experiencias y crear una red de mujeres a través de las que se apoya su presencia en los diferentes ámbitos y esferas de la vida social y económica.
"Somos la organización más fuerte de España", formando además parte de CEOE y estando presente en varias comisiones para "luchar por el empoderamiento femenino. El mundo necesita un liderazgo integrador. Es el momento para el liderazgo y el empoderamiento femenino. Somos mujeres, pero somos líderes".