Aragón

Ascaso une arte y pastelería en el dulce la Corona de Catalina de Aragón

Zaragozaicon-related

La aragonesa Pastelería Ascaso ha sido elegida por el Museo Thyssen de Madrid para formar parte del libro "El Thyssen en el plato" en el que se recogen 25 interpretaciones culinarias inspiradas en las obras artísticas de la Colección Thyssen-Bornemisza.

Y esta publicación -en la que se reúnen a referentes como Arzak, Berasateguie o Balaguer, entre otros-, figura la "Corona de Catalina de Aragon", que es la creación que ha realizado en exclusiva Pastelería Ascaso, que comenzó su actividad hace 128 años en Huesca.

Como todas las 25 recetas que figuran en el libro, este dulce de la empresa aragonesa está inspirado en los cuadros de la Colección ThyssenBornemisza. En concreto, Pastelería Ascaso se ha inspirado para este postre en el cuadro "Retrato de una infanta, Catalina de Aragón", del pintor Juan de Flandes.

"La serenidad y fuerza que transmite la hija de los Reyes Católicos en esta pintura nos impactó en Pastelería Ascaso desde el primer momento. Shakespeare la describió como 'Reina de todas las reinas y modelo de majestad femenina'. Con ella, además quisimos hacer un homenaje a nuestra tierra", ha afirmado Sura Ascaso, responsable de Desarrollo de Negocio de la empresa oscense.

Para la elaboración de este postre, el equipo de Ascaso se trasladó desde su obrador a la época renacentista y se pensó en un postre que hubiera podido degustarse los tiempos de Catalina de Aragón.

"Consultadas varias obras culinarias, como el libro de cocina de Ruperto de Nola (1470-1520), creamos una corona donde las rosas, como la que lleva Catalina entre sus dedos en el cuadro, adquieren protagonismo", añade Sura Ascaso.

El resultado es la "Corona de Catalina de Aragón", que se define por ser un dulce de forma circular de mazapán con agua de rosas, combinado con otros sabores muy apreciados por los comensales de entonces, como el azafrán, la yema, el jengibre y la fruta (en este caso, pasta de fruta de pera). Además, la decoración se ha realizado con yema y rosas naturales cristalizadas.

"Se trata de un postre que destaca por su elegancia en el plato y la combinación de texturas, producto de la superposición de capas. Esos sabores se entremezclan y adquieren matices en boca", ha explicado la responsable de Desarrollo de Negocio de la empresa oscense.

Esta no es la única colaboración entre la empresa aragonesa y el museo, ya que algunas creaciones originales de Ascaso (como el turrón blando, el turrón duro y algunos chocolates), se pueden degustar desde hace meses en el Delicathyssen de la tienda del Museo Thyssen, empaquetados en cajas ilustradas con cuadros de la Colección Thyssen-Bornesmiza.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky

endesa