
La aplicación móvil es como una taquilla virtual permite comprar entradas de ocio nocturno para evitar las colas, además de permitir a los locales una mejor gestión de los eventos y fiestas. Una iniciativa puesta en marcha por un grupo de emprendedores, que arranca su actividad en Zaragoza, aunque el objetivo es expandirse por España. De momento, en menos de un mes de vida, ya se ha convertido en una de las diez apps más descargadas en Google Play.
Hacer fila para tener que comprar la entrada para acudir a eventos de ocio nocturno es algo habitual, sobre todo, cuando estas celebraciones no tienen lugar en grandes recintos, sino que son organizadas por empresarios de la noche que tienen un aforo limitado en sus locales y con una capacidad máxima de unas 1.800 personas.
Comprar las entradas para acudir a estos eventos y fiestas va a ser ahora mucho más fácil y sencillo con Nyxell, una aplicación que ha sido puesta en marcha por un grupo de emprendedores en Zaragoza, con el fin de evitar que las personas tengan que hacer fila para conseguir sus tickets.
La idea surgió en septiembre de 2017 a raíz de la experiencia de estos emprendedores -estudiantes de ingeniería-, trabajando como camareros o relaciones públicas, entre otras profesiones relacionadas con el ocio nocturno. "Vimos que podía haber negocio y ya teníamos contactos de personas que tenían locales en el mundo de la noche", según ha explicado Guillermo Alonso, portavoz y uno de los fundadores de Nyxell a elEconomista.es
Nyxell, en realidad, es mucho más que una aplicación. Y es que, en concreto, no es solo una app, sino que hay tres aplicaciones diferentes, estando cada una de ellas dirigida al dueño, personal de seguridad o encargados del control de acceso a los recintos y a los clientes. Una manera que permite que la persona se descargue una aplicación que ocupa menos en su smartphone y que solo contiene las funciones que va a necesitar.
La app permite al cliente poder comprar las entradas que desea, operando como una taquilla virtual, que está integrada con una pasarela de pagos, aparte de incluir otras soluciones como la generación y escaneo mediante código QR e integración completa de los relaciones públicas o la máxima capacidad de gestión de la información obtenida, diferenciándose así de otras aplicaciones presentes en el mercado para adquirir entradas para eventos.
Por su parte, el dueño del local tiene en Nyxell una herramienta de gestión para subir las celebraciones o fiestas que va a realizar, publicar el precio de las entradas... mientras que las personas de seguridad o personal que se encarga del control de los accesos disponen de la herramienta específica para comprobar y chequear las entradas.
Las ventajas de la aplicación van todavía más allá de una mejor gestión, comodidad y seguridad en la adquisición de entradas, ya que Nyxell es respetuosa con el medioambiente al reducirse los recursos de impresión en forma de tickets en papel tradicional o de entradas plastificadas, así como por su acumulación como productos de desecho en las inmediaciones de los locales.
Nyxell, cuya idea ha sido distinguida como ganadora del VII Premio Generando Futuro, comienza su andadura en Zaragoza "por ser una ciudad que nos da alas para la expansión", aunque el objetivo es extenderla a toda España, pero trabajando siempre con "pequeños eventos locales".
La aplicación está teniendo buena acogida porque no tiene ni un mes de vida -se lanzó el pasado 16 de noviembre-, y ya figura como las diez apps más descargadas en Google Play en la sección de eventos y en el App Top 124 de Apple Store en la sección de compras.
La app, que está disponible para dispositivos móviles iOS y Android, registró en tan apenas 48 horas más de 300 registros y cerca de 100 compras, siendo especialmente utilizada por los jóvenes de entre 18 y 24 años de edad.
El objetivo es poner en circulación más de un millón de euros anuales de entradas. De momento, ya hay clientes de Zaragoza como los locales Babia, Inopia club o la empresa Locura Producciones, que organiza eventos como el cotillón de Nochevieja en la Sala Multiusos del Auditorio de Zaragoza, entre otros. Además, también se podrá utilizar para otro tipo de eventos como pasos de Ecuador.