
El pleno del Ayuntamiento de Zaragoza ha reprobado con el voto del PP y la abstención de Zaragoza en Común (ZEC) y Ciudadanos (Cs) al presidente del Gobierno de Aragón, Javier Lambán, por su "perjudicial política de enfrentamiento con la ciudad de Zaragoza, incumplimiento de compromisos y acuerdos financieros y su negativa a admitir las deudas". El PSOE y CHA han votado en contra.
El texto de la moción del PP insta al Gobierno de Aragón a continuar las negociaciones técnicas y políticas para cerrar, en el plazo de dos meses, un convenio sobre el cobro del Impuesto de Contaminación de Aguas (ICA), incluyendo la inversión por parte del Gobierno de Aragón de 60 millones de euros en el ciclo del agua de la ciudad Zaragoza.
El portavoz del grupo municipal del PP, Jorge Azcón, ha justificado la reprobación de Lambán porque el presidente de Aragón tiene la "caradura" de no cumplir los acuerdos financieros entre ambas administraciones y no tener la mínima intención de pagar los 32 millones de euros de deuda del tranvía, entre otras cuentas pendientes.
"Lambán es nocivo y es el peor presidente de Aragón para Zaragoza coincidiendo con que Santisteve es el peor alcalde de la ciudad", ha aseverado. Ambas observaciones las ha justificado en polémicas como la del ICA, las deudas tributarias y las del tranvía.
Cifras
Sobre el tranvía, ha recordado que el Gobierno de Aragón debe 40 millones, pero han anunciado solo el pago de 8 millones, y la diferencia de 32 millones "la pagarán los impuestos de los zaragozanos".
Respecto a la II fase del sellado del Vertedero de Torrecilla de Valmadrid, cifrado en 11,3 millones, ha criticado que no se han aportado, ni tampoco los 5 millones de euros de deudas tributarias del IBI.
De la Ley de Capitalidad ha recordado que el Gobierno de Aragón aportará 8 millones cuando corresponden 16 millones y además en el programa electoral de Lambán se recogen 50 millones de euros.
Para Azcón, el "ninguneo constante" del Gobierno de Zaragoza se refleja en la cesión sin realizar de los juzgados de la plaza del Pilar, el aprovechamiento del 10 por ciento de los suelos del PTR o Plaza y la cesión de los suelos del Parking Norte de la Expo.
En cuanto al ICA, para Azcón es "incomprensible" que haya elaborados convenios de gobiernos anteriores que recogen inversiones de 60 millones de euros para el ciclo integral del agua, pero no se haya invertido ni un millón cuando se esta cobrando este impuesto.
Progresivo
El portavoz del grupo municipal de CHA, Carmelo Asensio, ha afeado al PP que no fueran capaces de llegar a un acuerdo en la Ley de capitalidad en la anterior legislatura. Sobre el ICA ha incidido en que tiene que ser progresivo y que revierta en inversiones del ciclo integral del agua.
La portavoz del grupo municipal de Cs, Sara Fernández, ha coincidido en tildar de "ninguneo" la actitud de Lambán hacia el Ayuntamiento de Zaragoza. Ha recordado que la bonificación del cien por cien se terminará porque Podemos votó a favor y ha lamentado la "demagogia" porque este impuesto le ha importado a formación morada cuando se ha comenzado a cobrar en Zaragoza.
El portavoz del grupo municipal del PSOE, Carlos Pérez Anadón, ha elogiado que el Gobierno de Lambán ha "convertido en definitiva la bonificación indefinida del 60 por ciento del ICA para los zaragozanos.
Le ha dicho al PP que esta "ciudad después de 40 años de gobierno democráticos es lo que es gracias a que ustedes solo la han gobernado ocho años. Menos morro, menos agoreros y más Alegría, que será muy buena para Zaragoza".
El portavoz del grupo municipal de ZEC, Pablo Muñoz, ha dicho que es una moción que recoge el deseo del PP de atacar al PSOE y a su entender "es verdad y además se queda corta".
"La moción hace caer el mantra de la acusación de que no sabíamos gobernar cuando en verdad nos estaban asfixiando" ha enfatizado Muñoz, para citar ejemplos como la cesión tardía del Parking Norte de la Expo o la retención de 25 millones de euros de los créditos que los autorizó el Gobierno de Aragón el pasado mes de agosto o la ampliación de Plaza y el PTR.