Aragón

RiveKids, Rondadora, Mayores Sonrisas, Ruta Informática y Feltwood, empresas finalistas del concurso Smart Finance

Zaragozaicon-related

Las empresas han presentado hoy sus proyectos a las mesas de financiación constituidas para sus proyectos.

Esta exposición se ha llevado a cabo dentro del concurso internacional Smart Finance. En este marco, la empresa Feltwood ha expuesto el desarrollo de tecnologías innovadoras para producir materiales industriales ecológicos que se crean a partir de fibras vegetales, de manera que es posible convertir residuos vegetales en bandejas para los vegetales que se producen, aprovechando así el producto y alargando su vida útil. Una iniciativa para la que la compañía ya ha establecido contacto con empesas que tenían que pagar para deshacerse de sus residuos vegetales y que han mostrado su interés en el proyecto.

Ruta Informática es otra de las empresas participantes que ha dado a conocer su proyecto de especialización en la implantación de soluciones de gestión para empresas y despachos desarrollando software creados a medida para satisfacer las necesidades específicas de cada cliente, dando respuesta a la necesidad de digitalización de las empresas.

Por su parte, el centro de día para la tercera edad Mayores Sonrisas ha expuesto su objetivo de crear una residencia con servicio nocturno para ampliar los que ofrecen actualmente y dar respuesta a las necesidades que les plantean los usuarios del centro de día. El centro concede especial importancia "al plano emocional y a las familias", además de construir una red social a través de colaboraciones con otros centros sociales, como guarderías y entidades con discapacidad intelectual y física.

Por este evento también ha pasado la empresa de ingeniería focalizada en la seguridad vial Rivekids, que ha detallado su proyecto de creación de un sistema de protección infantil hecho por y para niños con necesidades especiales. Una iniciativa que cuenta con el respaldo de médicos especializados en enfermedades raras y que se adapta a las necesidades de cada cliente.

Finalmente, la empresa Cerveza Rondadora han explicado que sus objetivos son realizar una ampliación de la fábrica donde elaboran la cerveza para organizar visitas y catas en un espacio mejor acondicionado y poner en marcha la creación de una sidra ecológica. A todo ello se suma su apuesta por la responsabilidad social dentro de la que se enmarcan acciones como el hecho de que sus botellas son retornables, se entregan en cajas de madera y donan 0,10 euros por cada botella para la limpieza de caminos de la comarca del Sobrarbe, zona de la que proceden y de donde proviene la mayoría de las ventas.

Las empresas han recibido formación impartida por expertos, con el objetivo de acceder a estas mesas compuestas por Alberto Gómez (director de Empresas de Bantierra), Asunción Esteban (presidenta del Consejo de Administración de Avalia), Pedro Ibarra (director del Centro de Negocios de Empresas de Ibercaja), Fernando Giménez (director de la zona de Aragón y Barcelona de Laboral Kutxa), Jesús Pérez (responsable de Desarrollo de Negocio de CaixaBank) y Gabriel López Martín (director Sectorial y BStartup Territorial Banco Sabadell). Los representantes han mostrado interés en varios de los proyectos.

El I Concurso Smart Finance, de carácter internacional, está organizado desde Zaragoza por la Universidad San Jorge como miembro del proyecto europeo Smart Finance Sudoe. La acción se enmarca dentro del programa Smart Finance, que está orientado a ofrecer a las empresas y emprendedores del sudoeste europeo (en las regiones que abarca el espacio SUDOE) alternativas de financiación, asesoramiento personalizado, seguimiento y formación.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments