
La financiación pública, las reformas, los problemas pendientes y hacia dónde puede caminar la Justicia Gratuita en España son los temas que se abordarán en las VI Jornadas de Asistencia Jurídica Gratuita que, organizadas por el Consejo General de la Abogacía Española, se celebran del 24 al 26 de octubre en la sede del Real e Ilustre Colegio Oficial de Abogados de Zaragoza.
La financiación pública, las reformas, los problemas pendientes y hacia dónde puede caminar la Justicia Gratuita en España son los temas que se abordarán en las VI Jornadas de Asistencia Jurídica Gratuita que, organizadas por el Consejo General de la Abogacía Española, se celebran del 24 al 26 de octubre en la sede del Real e Ilustre Colegio Oficial de Abogados de Zaragoza.
En este encuentro participarán expertos que pondrán sobre la mesa estos y otros aspectos como las reformas necesarias de la Asistencia Jurídica Gratuita, la percepción de honorarios o un análisis de los baremos y gastos de infraestructura del servicio que prestan 46.000 abogados y abogadas en toda España.
Para el decano del Colegio de Abogados de Zaragoza y presidente de la Comisión de Asistencia Jurídica Gratuita del Consejo General de la Abogacía Española, Antonio Morán, "en estas VI Jornadas abordaremos algunos aspectos que precisan una reforma urgente, intentando averiguar, además, hacia dónde se encamina la asistencia jurídica gratuita. Intentaremos dar luz sobre las responsabilidades patrimoniales de las Administraciones frente los profesionales cuya intervención por turno de oficio ha quedado sin compensación; también veremos el compromiso de éstas en materia de formación", según han explicado en una nota de prensa.
La inauguración tendrá lugar este miércoles, 24 de octubre, a las 19,00, con la presencia de la presidenta del Consejo General de la Abogacía Española, Victoria Ortega, y el decano del Real e Ilustre Colegio de Abogados de Zaragoza y presidente de la Comisión de Asistencia Jurídica Gratuita de la Abogacía Española, Antonio Morán.