Un total de 29 municipios de la provincia de Zaragoza siguen esperando que la Diputación Provincial de Zaragoza (DPZ) inicie los trámites para pagarles las subvenciones a las que tienen derecho dentro del PIMED, el Plan de Inversiones en Municipios con Especiales Dificultades territoriales o singulares afecciones.
El PIMED contempla ayudas económicas para compensar a aquellos núcleos que han contribuido a la implantación de infraestructuras de interés general, como embalses u otras relacionadas con el carbón o con las nucleares.
Según recuerdan desde el PP, el Plan fue convocado a finales de mayo y se dio veinte días a los municipios para solicitar a qué áreas -como pavimentación, tratamiento de residuos o abastecimiento de agua potable, por ejemplo-, querían destinar el dinero que les corresponde.
En total, hay previstos 1.351.000 euros para 2018 y 2019, de los que la mayor parte (1.013.899) corresponden a 2018. La cantidad de la que dispone en total cada municipio es variable, y oscila entre, por ejemplo, los 1.264,55 euros de Tauste o los 425.964 euros de Caspe.
Sin embargo, la falta de agilidad del PSOE al frente de la DPZ ha vuelto a hacer estragos, según han explicado desde el PP a través de una nota de prensa en la que se indica que los municipios dan ya por perdido que el dinero llegue a tiempo.
"Aunque ellos cumplieron -añaden-, y en junio ya habían cursado sus solicitudes, el plazo para resolver venció en 4 meses (a finales de septiembre) y los dos meses de prórroga se verán obligatoriamente sobrepasados por el proceso burocrático".
Además, el PP también indica que aún debe llevarse a Pleno -será el segundo miércoles de noviembre-, y después saldrá a exposición pública para resolver alegaciones. Cumplido este trámite, habrá que lanzar el decreto y, más tarde, devolver todo al Pleno para su aprobación.
Desde el PP inciden en que algunos de estos pueblos decidieron adelantar el dinero de los trabajos, "con el esfuerzo que esto conlleva a sus ya de por sí austeras arcas municipales, y otros los tienen pendientes, porque son incapaces de proyectar inversiones de mayor tamaño".
En ese sentido, el portavoz del PP en la DPZ, Francisco Artajona, ha manifestado que "es preocupante que los retrasos sean cada vez más abultados. Estas ayudas se gestionaron durante mucho tiempo con agilidad, pero ahora acumulan unas demoras nunca vistas", en alusión a que, por ejemplo, en los años 2014 y 2015 fueron resueltas en los meses de junio y mayo, respectivamente. Sin embargo, en el 2016, con el actual equipo de Gobierno, ya se otorgaron a finales de junio y, en el 2017, se retrasaron hasta el 13 de diciembre.