El Técnico comercial y Economista del Estado, y ex ministro de Economía, Industria y Competitividad, Román Escolano, aboga por por proseguir el proceso de integración europea para reforzar la capacidad de resistencia frente a crisis futuras.
Román Escolano Olivares participará este, martes 23 de octubre, en el Foro Ibercaja donde ofrecerá la conferencia titulada "Perspectivas de la integración económica europea".
En este acto -que será presentado por Francisco Serrano Gill de Albornoz, Director General Adjunto de Ibercaja Banco-, Escolano abogará por proseguir el proceso de integración europea, particularmente entre los países del euro, para reforzar la capacidad de resistencia frente a crisis futuras.
Además, el ex ministro también defiende la necesidad de una economía más dinámica que permita a la Unión Europea ejercer su papel de potencia global, aparte de considerar que el futuro de la economía nacional está vinculado a los mercados globales.
Ya en su etapa como ministro, indicó que la apertura al exterior y el impulso a la internacionalización de las empresas españolas y a la integración de España en la Unión Europea formaban parte entre los objetivos principales de su departamento.
El Foro Ibercaja es un espacio para el conocimiento, el intercambio de ideas y el debate sobre cuestiones económicas, sociales, tecnológicas, culturales y científicas cruciales para el futuro de España a través del que se ofrece a la sociedad la oportunidad de escuchar a reconocidos líderes en distintas áreas del saber para exponer sus conocimientos, reflexiones y propuestas de futuro.
En este foro, ya han participado diversas personalidades como el ministro de Economía, Industria y Competitividad, Luis de Guindos; el secretario de Economía del PSOE, Manuel Escudero; el responsable de Economía y Empleo de Ciudadanos, Luis Garicano; la periodista y escritora Marta García Aller; el filósofo y escritor Daniel Innerarity; el investigador Mateo Valero; la periodista y analista política Lucía Méndez Prada; el catedrático de Economía Aplicada de la Universidad de Barcelona y presidente de la Fundación Círculo de Economía, Antón Costas, y la directora de la Real Academia de la Historia, Carmen Iglesias; la directora del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas, María A. Blasco, y la presidenta de Atrevia, Núria Vilanova.