
La Denominación de Origen Somontano, que comenzó la vendimia más tardía de los últimos años en la noche del 22 de agosto, da por concluida la campaña con más de 18.700.000 kilos de uva recogida, lo que supone un aumento del 20%.
A fecha de hoy, con el 99% de uva vendimiada, se han recogido 18.667.934 kilos. De ellos, la tinta Cabernet Sauvignon (4.451.903 kgs.) y la blanca Chardonnay (3.976.819 kgs.) son las que lideran las cantidades recogidas.
Tras ellas, Merlot (3.923.516kgs.), Tempranillo (1.470.370) Gewürztraminer (1.335.733), Syrah (1.177.170 kgs.), Garnacha Tinta (981.730 kgs.) y, a mayor distancia, Sauvignon Blanc (384.890 kgs.), Macabeo (319.640 kgs.), Garnacha Blanca (181.680 kgs.) Riesling (180.170 kgs), Moristel (151.123 kgs), Pinot Noir (81.040 kgs.), Parraleta (48.745 kgs.) y Alcañón (3.405 kgs).
En los próximos días se acabará de recoger el fruto de 14 hectáreas de viñedos de Cabernet Sauvignon, Garnacha Tinta y Moristel que, aproximadamente, darán unos 70.000 kilos más llegando al total previsto de más de 18.700.000 kilos de uva.
El 71% de las hectáreas vendimiadas son de variedades tintas y el 29% restante de blancas. Por tipos de uva, el 66% de los kilos vendimiados es de tintas y el 34% restante, de blancas, según han informado desde la DO en una nota de prensa.
El rendimiento medio en las hectáreas vendimiadas ha sido de 5.300 kilos por hectárea (frente a los 8.000 máximos autorizados por la Denominación para las uvas tintas y los 9.000 para las variedades blancas).