Aragón

Llega la Semana del Emprendimiento con actividades para animar a emprender

Zaragozaicon-related

Del 22 al 26 de octubre, comenzará esta semana dentro de la que se desarrollarán 13 actividades en las que participarán 63 ponentes con el fin de impulsar el emprendimiento y apoyar a los emprendedores actuales. Los actos se llevarán a cabo en Castelserás, Daroca, Ejea de los Caballeros, Monzón, Teruel, Utebo y Zaragoza.

Bajo el lema "Próxima parada: el éxito" arrancará este próximo lunes la XII Semana del Emprendimiento en Aragón, que está organizada por la Fundación Emprender en Aragón y dirigida a las personas que tengan inquietudes emprendedoras, desde jóvenes interesados en adquirir conocimientos en el ámbito emprendedor y conocer ejemplos a seguir, hasta microempresarios y pymes consolidadas. Además, también está abierta a técnicos, consultores, asesores y agentes que prestan servicios de apoyo a los emprendedores en Aragón.

El programa comprende un total de 13 actividades. En todos los eventos programados se primará la visión práctica y el conocimiento de casos reales tanto de éxito como de fracaso.

La primera de las actividades abordará los "Modelos de éxito en la colaboración entre empresas y startups". Un acto que se celebrará este lunes a partir de las 09,45 horas en Zaragoza, en el Paraninfo de la Universidad.

Posteriormente, los actos del martes se desarrollarán en tres escenarios distintos como la sede zaragozana del Instituto Aragonés de la Juventud donde los participantes aprenderán a "Emprender con Ciencia", mientras que en Daroca se disfrutará de la actividad "Para emprender, aprender". Por su parte, en Ejea de los Caballeros, se llevará a cabo un intercambio de experiencias emprendedoras relacionadas con el emprendimiento social.

"El Intraemprendimiento" centrará la programación del miércoles en Monzón y en Zaragoza tendrá lugar el acto sobre "Los errores que no puedes cometer al buscar financiación".

El jueves continuará la actividad en Utebo en torno al comercio de cercanía con "Estrategias para sobrevivir en tiempos de Amazon"; en Zaragoza, con "Aceleradoras especializadas: Nuevas vías para crear empresas de alto valor" y "Emprender para ganar"; en Teruel se desarrollará la actividad "El emprendimiento, camino a la excelencia"; y en Castelserás se explicará cómo "Emprender comercio electrónico en el medio rural".

El programa finalizará el viernes en Zaragoza con "El intraemprendimiento como elemento de apoyo a la creación de nuevos sectores" y "Entidades financieras e inversores en Aragón".

Además, en esta edición, con el fin de que los emprendedores puedan conocer todas las posibilidades para sus iniciativas, la Semana del Emprendimiento también incluye actividades organizadas por otras entidades colaboradoras como el Ayuntamiento de Utebo, el Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA), el Ayuntamiento de Ejea de los Caballeros y la Sociedad Municipal Sofejea.

La Fundación Emprender en Aragón, organizadora del evento, es el lugar de encuentro de todas las entidades que colaboran en apoyo a los emprendedores aragoneses.

En la actualidad, el Patronato de la Fundación lo integran 19 entidades y organizaciones entre las que figuran el Instituto Aragonés de Fomento, Instituto Aragonés de Empleo, Instituto Aragonés de la Juventud, Instituto Aragonés de la Mujer, CEOE Zaragoza, CEOE Aragón, AJE Aragón, Consejo Aragonés de Cámaras de Comercio, Universidad de Zaragoza, Universidad San Jorge, Fundación Caja de la Inmaculada, Fundación Ibercaja, Fundación Parque Tecnológico Aula Dei, Fundación Caja Rural de Aragón-Bantierra, Instituto Tecnológico de Aragón, ARAME-Asociación Mujeres Empresarias, Red Aragonesa de Desarrollo Rural, Ayuntamiento de Zaragoza y UPTA-Aragón.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky

endesa