Aragón

Aragón ha resuelto 1.753 demandas de cláusulas suelo en cinco trimestres

Zaragozaicon-related

Durante los cinco trimestres que llevan en funcionamiento en España los juzgados especializados en cláusulas suelo se han resuelto en Aragón 1.753 casos, lo que representa un 20,7% del total de asuntos ingresados en la Comunidad.

Este es uno de los datos que se han puesto de relieve hoy en la reunión que han mantenido en Madrid el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), el Ministerio de Justicia y las Comunidades Autónomas para evaluar la marcha del plan de especialización de juzgados en cláusulas abusivas, según han explicado en una nota de prensa.

De los 8.480 casos presentados en Aragón desde que se puso en marcha el plan nacional de especialización de juzgados en cláusulas suelo, se han resuelto hasta el segundo trimestre de este año 1.753 casos y quedan pendientes 6.727, lo que supone una tasa de resolución del 20,7%. Esta cifra supera ligeramente a la media nacional, del 20,1%, con un total de 259.921 casos presentados, 52.166 resueltos y 208.601 pendientes.

Aunque la tasa de resolución de Aragón está ligeramente por encima de la media nacional (seis décimas), la directora general de Justicia e Interior, María Ángeles Júlvez, ha solicitado más medios personales para agilizar estos procedimientos en la Comunidad, de forma que "el ciudadano tenga con cierta rapidez su resolución y no dentro de tres o cuatro años".

El presidente del Tribunal Supremo y del CGPJ, Carlos Lesmes, ha presidido el encuentro celebrado en la sede del Consejo, cuya finalidad era evaluar el funcionamiento del plan de especialización de Juzgados en acciones individuales sobre condiciones generales incluidas en contratos de financiación con garantías reales inmobiliarias cuyo prestatario sea una persona física.

Desde la puesta en marcha de este plan el 1 de junio de 2017, cuando entró en vigor el acuerdo atribuir a determinados juzgados la competencia exclusiva sobre los casos conocidos como cláusulas suelo con un mínimo de uno por provincia, han ingresado en Aragón un total de 8.480 asuntos de esta naturaleza.

En torno a la mitad de estos casos se presentaron el año pasado en Zaragoza, por lo que el Gobierno de Aragón solicitó un refuerzo de medios que la Comisión Permanente del CGPJ materializó en diciembre con el acuerdo de dedicar un Juzgado de Primera Instancia, el número 12, en exclusiva para todas las nuevas demandas, mientras el Juzgado 12 Bis, con el juez que había hasta entonces y otro más, continuaba con las demandas del último semestre que seguían pendientes.

Más refuerzos

En junio del año pasado la Comisión Permanente del CGPJ acordó la atribución a determinados juzgados para que de manera exclusiva y excluyente conozcan sobre esta materia. En Aragón son el de Primera Instancia e Instrucción nº 5 en Huesca, el de Primera Instancia e Instrucción nº 3 en Teruel y el Juzgado de Primera Instancia nº 12 de Zaragoza.

En la actualidad, se dedican a las cláusulas suelo en la Comunidad los tres jueces titulares de estos juzgados en cada provincia, así como cuatro magistrados o jueces de apoyo; uno de ellos de refuerzo en Huesca, y los otros tres en Zaragoza -una juez de adscripción territorial (JAT), un magistrado de refuerzo y una magistrada en comisión de servicio sin relevación de funciones (CSSRF)-, es decir siete jueces en total.

Sin embargo, la directora general de Justicia e Interior ha solicitado hoy de nuevo otro refuerzo personal, concretamente un magistrado más y un Letrado de la Administración de Justicia (LAJ) para el Juzgado número 12 de Zaragoza, así como un magistrado más para la Sección Quinta de apelaciones.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky

endesa