
Aves Nobles y Derivados, que comercializa sus productos bajo la marca Casa Matachín, lidera un proyecto de investigación centrado en mejorar la vida útil de la carne de ave y sus derivados.
Bajo el nombre de 'Nuevas Tecnologías de Procesado para aumentar la Seguridad Alimentaria y la Vida Útil de Derivados de Ave', la empresa zaragozana investigará en este campo hasta el año 2021 con el fin de prolongar la vida útil de la carne de ave y mejorar su calidad.
En el desarrollo del proyecto, la empresa contará con la colaboración de la Universidad de Zaragoza a través del grupo consolidado de investigación 'DGA A20: Nuevas tecnologías de procesado de alimentos', que cuenta con dilatada experiencia en nuevas tecnologías de procesado y mejora de la calidad.
Este conocimiento unido al de los técnicos de Casa Matachín permitirá definir un nuevo e innovador sistema de procesado con el que mejorar la vida útil de esta materia prima, garantizado a su vez la viabilidad económica y medioambiental del mismo.
Con este objetivo, tras realizar el análisis conjunto de investigadores y técnicos de la cadena productiva de Aves Nobles y Derivados, se han seleccionado las líneas y las operaciones de mayor interés.
Además, se han preseleccionado las nuevas tecnologías que, en principio, son más adecuadas para solucionar los retos específicos de cada una de estas operaciones, y que serán objeto de la investigación.
Este proyecto se enmarca en el Programa Estatal de I+D+i Orientada a los Retos de la Sociedad, que promueve el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, con fondos FEADER.