Aragón

Víveros Verón cumple 100 años apostando por el mercado asiático

Zaragozaicon-related

La empresa -especializada en cultivos como los frutales y más recientemente también en plantas de jardinería, árboles y ornamentales-, celebra sus cien años de vida con proyectos internacionales que le han llevado a poner en marcha un vivero en Azerbaiyán para atender la demanda en Asia Central y Rusia. Además, ha ampliado sus instalaciones en Aragón.

Viveros Verón está de cumpleaños. La empresa bilbilitana celebra este año sus cien años de vida con la cuarta generación al frente y poniendo en marcha importantes proyectos internacionales para ampliar su presencia en los mercados exteriores.

Unos proyectos con los que refuerza su apuesta por la internacionalización, que ya comenzó en los años 50 con las primeras exportaciones. "Ahora tenemos una presencia más fuerte", que sobre todo se ha ido consolidando desde hace unos diez años, según ha explicado Chus Verón, de Viveros Verón a elEconomista.es

"Hace un par de años pusimos en marcha un nuevo vívero en Azerbaiyán" para atender la demanda de los países de Asia Central y Rusia y ofrecer variedades adaptadas a esos mercados.

"Es un proyecto ambicioso", que permitirá a la empresa aumentar su presencia internacional, ya que la producción de este vivero se destina en su totalidad a los mercados asiáticos y de Rusia.

Los destinos exteriores también se atienden desde los centros que tienen en España, destinándose alrededor del 50% de la producción a los mercados exteriores. Entre los principales mercados se encuentran Argelia, que es uno de los países en los que mayor implantación tiene, aunque además se realizan ventas en otros mercados como Turquía o Líbano, entre otros.

La apertura de los mercados internacionales no ha sido fácil en este sector en el que "existe mucha competencia. Nosotros apostamos por la calidad y por un alto nivel fitosanitario en la planta y por el servicio al cliente" como factores clave para diferenciarse en el mercado y poder competir.

La actividad exterior de la empresa se realiza de manera paralela a la que se desarrolla dentro de España donde Viveros Verón está presente en todo el país, sobre todo, en las principales áreas productoras como la zona de Ebro con variedades como el melocotón o la nectarina. No obstante, sus productos llegan a todo el territorio nacional como sucede con el almendro con las plantaciones que se han realizado recientemente por todo el país.

La evolución de la empresa ha propiciado que Viveros Verón pusiera también en marcha una finca más amplia en el entorno de la localidad Zaragoza de Calatayud, que se suma a las instalaciones actuales como las de Torralba y a los otros viveros en Caspe (provincia de Zaragoza) y en Fustiñaña (Navarra), entre otras.

Toda esta actividad se complementa con la apuesta por la I+D+i para obtener nuevas variedades vegetales. Una línea de actividad en la que se trabaja junto con el Grupo Proseplan.

Con su actividad, Viveros Verón está impulsando también la generación de empleo en la zona en la que están localizadas sus instalaciones, además de contribuir a su vez a la generación de empleo indirecto por las necesidades de estos productos, máquinas que se emplean y servicios.

Los proyectos y actividad de Víveros Verón han sido trasladados al alcalde de Calatayud, José Manuel Aranda, con motivo del centenario de la empresa. El primer edil, quien ha hecho entrega de un obsequio institucional a la empresa, ha manifestado que es "una excelente noticia celebrar el centenario de una empresa bilbilitana, que desde el ámbito rural apuesta por la innovación en la agricultura y mira al futuro con optimismo".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky

endesa