
Bodegas San Valero, Comextic e ITAINNOVA se unen para integrar por primera vez el Big Data en la cadena de suministro del sector del vino, desde la vendimia a la comercialización, dentro del proyecto SOP4Bodegas dentro del que se prevé desarrollar una plataforma digital basada en tecnologías de análisis de datos y Business Intelligence.
El desarrollo integral del proyecto se realizará en los próximos tres años en las instalaciones de Bodegas San Valero, en Cariñena, en colaboración con la empresa tecnológica Comextic y el apoyo de ITAINNOVA.
Esta solución innovadora, para la que el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) ha concedido una financiación de más de 900.000 euros, permitirá que el sector del vino se sitúe a la cabeza de la innovación industrial con el desarrollo de esta plataforma digital que está basada en la integración de Big Data y el Internet de las Cosas.
A través de esta solución, se ofrecerá por primera vez una planificación empresarial integrada que facilitará conectar la planificación operativa, táctica y estratégica a través de herramientas tecnológicas específicas para el sector del vino.
Además, la solución permitirá mejorar los procesos de producción de las bodegas y cooperativas vitivinícolas al facilitar la gestión integral de todas las áreas que engloban la cadena de suministro, comprendiendo desde la gestión de datos, a la gestión económica y la logística de las compañías.
La incorporación de la tecnología de este desarrollo permitirá a su vez hacer nuevas formas de negocios entre industrias en un horizonte temporal de cinco a diez años.
En concreto, el objetivo general del proyecto se centra en el desarrollo de tecnologías de la información que permita orquestar un proceso S&OP Avanzado (Sales and Operations Planning) en la operativa de vendimia, elaboración, producción y comercialización para el sector de bodegas y cooperativas vitivinícolas.
El proceso S&OP es una metodología de toma de decisiones, basada en la generación de un plan factible, único y consensuado por todos los departamentos, que busca el equilibrio entre la demanda y la producción, mejorando la comunicación y eficiencia entre las áreas involucradas, con el fin de conseguir cumplir las estrategias y objetivos individuales y globales de la empresa.
De esta manera, se dispondrá de un enfoque integral para balancear la demanda y suministro, alinear los planes comerciales, operativos y financieros con la estrategia del negocio en un horizonte de tiempo adecuado.
Para ello, el proyecto se centrará en desarrollar una plataforma integrada de Business Intelligence y Data Analytics que genere e integre información para dar soporte al proceso de toma de decisiones en base a conocimiento y de un sistema de previsión de la demanda y control de inventario específico para bodegas y adaptado a cada una de las fases productivas.
También se desarrollará un sistema de optimización de la producción que alinee tareas de campo, bodega, elaboración y embotellado y de soporte a los procesos y equipamiento actual y un sistema de simulación que permita analizar escenarios de planificación y evaluar su efecto sobre los procesos productivos, logísticos y comerciales.