
La Red Aragonesa de Empresas Saludables se pone en marcha con el objetivo de asesorar y dar visibilidad y reconocimiento a todas las organizaciones relacionadas con la promoción de la salud en el trabajo y que, además, buscan un cambio cultural desde la salud de los empleados. Las empresas verán reconocida su actividad en este campo con las medallas de Bronce, Plata y Oro.
A través de esta red, impulsada desde las direcciones generales de Trabajo y de Salud Pública del Gobierno de Aragón, se pondrá a disposición de las empresas los medios necesarios para formar parte de esta red, además de prestarse apoyo para pasar a formar parte de la Red Nacional, que estará liderada por el Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST).
La Red Aragonesa de Empresas Saludables (RAES), que se ha presentado hoy en el transcurso de un acto en el patio de la Infanta de Ibercaja, nace así con el fin de ayudar a las empresas a dar un "salto cualitativo", que redundará en beneficio de los propios trabajadores al tener un mejor clima laboral, de las empresas que verán mejorada su productividad por la mayor satisfacción de los empleados en el trabajo y, en consecuencia, para el conjunto de la sociedad.
De esta manera, se pretende que RAES aúne a todas las organizaciones en Aragón que cumplan con la normativa vigente en prevención de riesgos laborales y en protección de la seguridad y salud de los trabajadores y que implementen el desarrollo individual y la mejora de las condiciones de trabajo a través de la promoción de la salud.
Se espera que esta red, a cuya presentación han asistido más de 200 personas, tenga una buena acogida porque "estamos en una Comunidad autónoma con un tejido empresarial comprometido, con unas empresas con mucho que aportar al resto en cuanto a cultura organizativa", según ha explicado la consejera de Economía del Gobierno de Aragón, Marta Gastón. Y una prueba de ello es que el Plan de Responsabilidad Social de Aragón suma ya 500 organizaciones adscritas.
RAES -que se integra dentro de la Estrategia Aragonesa de Seguridad y Salud en el Trabajo, enmarcada en el diálogo social, y del Plan de Salud 2030-, está abierta a cualquier empresa u organización, con independencia de su sector de actividad o tamaño, que haya solicitado con antelación su adhesión a la Declaración de Luxemburgo, promovida por la Red Europa de Promoción de la Salud en el Trabajo.
Tras obtener esta adhesión, la empresa u organización pasará a formar parte de la red aragonesa, presentando una declaración empresarial en la que manifieste su compromiso con la promoción de la salud en el trabajo y con compartir experiencias saludables a otras empresas.
Además, se debe entregar una memoria de la prácticas saludables implantadas o bien que se vayan a implantar en la entidad, una descripción de su gestión integral preventiva, una declaración de inexistencia de sanciones por parte de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social en los dos últimos dos años y la descripción de los medios de participación y comunicación implantados en la empresa.
Tras cumplir estos requisitos, ya se pasará a formar parte de la RAES, recibiendo la entidad un diploma de reconocimiento. Además, aparecerá en el listado del portal web del Instituto Aragonés de Seguridad y Salud Laboral (ISSLA).
Las empresas y organizaciones igualmente podrán obtener la Medalla de Bronce de la RAES cuando el mantenimiento de las prácticas saludables se produzca durante un periodo de dos años. Posteriormente, si en otros dos años, se llevan a cabo y mantienen otras dos prácticas saludables, se pasará a recibir la Medalla de Plata.
También se podrá optar a la Medalla de Oro, pero siempre que la empresa u organización continúe desarrollando buenas prácticas durante otros dos años más. Es decir, este reconocimiento se entregará a las que igualen o superen seis años de buenas prácticas en este ámbito, hayan iniciado nuevas acciones y continúen hacia la excelencia en la promoción de la salud en el trabajo.