El fabricante aragonés de remolques y semirremolques es el único nacional generalista que ha crecido en matriculaciones en agosto. Las lonas y semilonas son el segmento líder con un crecimiento del 41% en lo que va de año.
Con los datos de agosto y con el aumento del 14% en lo que va de año, Leciñena se ha situado por delante por sus competidores, cuyas matriculaciones han registrado un descenso como sucede con Guillén Group (-9%) y Lecitrailer (-18%), según los datos de Asfares (Asociación Española de Fabricantes de Remolques, Semirremolques, Cisternas y Vehículos Análogos).
De acuerdo con los datos de la asociación, las ventas de remolques y semirremolques han caído un 4,8% en los primeros ocho meses de año. Hasta agosto, se han matriculado en España un total de 8.533 unidades, 431 menos que en el mismo periodo del año pasado.
No obstante, en Leciñena se han registrado datos positivos. "Las matriculaciones han experimentado este gran aumento ya que mantenemos firme el objetivo que teníamos a principio de año: triplicar la producción de la fábrica en los próximos tres años. Queremos crecer, pero hacerlo de modo sólido, manteniendo la calidad del producto y el servicio que distingue a Leciñena", ha explicado Juan Fernández Alba, director general de Leciñena.
Estos buenos datos han permitido también aumentar la cuota de mercado de Leciñena en un 0,31%, de manera que se ha pasado de 1,55 puntos en 2017 a 1,86 en este año. Una evolución que se debe, en parte, al segmento de las lonas y semilonas, que se sitúa como líder por el crecimiento de un 41% en este año, y un 25% con respecto al mes de agosto de 2017.
"Esperamos que esta tendencia positiva se mantenga hasta finales de 2018, ya que prevemos un crecimiento entre el 50 y el 60% con respecto a 2017, lo que también se verá reflejado en las matriculaciones de finales de año", ha añadido Juan Fernández Alba.
Leciñena cuenta con una historia de más de 50 años de experiencia en el sector del transporte por carretera y logística. En sus instalaciones se han fabricado más de 80.000 vehículos desde su creación. La empresa tiene también dos talleres propios de reparación en Zaragoza y Barcelona, así como una red compuesta por 65 talleres especializados en reparación y postventa en todo el ámbito nacional.