Aragón

Un piso vacío genera unas pérdidas de más de 7.000 euros al propietario en Aragón

Zaragozaicon-related

Una vivienda media en alquiler en España podría reportar al propietario más de 9.700 euros al año, lo que supone un 15% más que el año pasado. Una cantidad que se deja de ingresar en el caso de tener el piso vacío.

Tener un piso vacío no es rentable. Al menos así se desprende de los datos facilitados por Pisos.com en los que se refleja que los propietarios que tienen una vivienda alquilada podrían obtener un beneficio económico de más de 9.732 euros anuales, lo que supone un 15% más que el año pasado, período en el que el beneficio medio se situó en 8.460 euros anuales.

Esta cantidad es la que se dejaría de ingresar si se tiene el piso vacío. Sin embargo, varía por comunidades autónomas. En el caso concreto de Aragón -autonomía en la que se estima que hay 100.337 viviendas vacías-, un propietario podría percibir 7.428 euros al año.

Una cantidad que también es superior a la que se habría obtenido en 2017, ya que en ese período el beneficio medio de alquiler el piso se situó en 6.672 euros anuales.

Si las viviendas vacías en Aragón se pusieran en alquiler, los ingresos se elevarían a 745.303.236 euros este año en su conjunto frente a los 669.448.464 euros de 2017, lo que supone un aumento del 11%. Un porcentaje que se sitúa por debajo de la media de España del 15%.

Aragón no es una de las autonomías en las que más rentabilidad se puede obtener por el alquiler del piso. Las mayores ganancias se concentran en Madrid con 16.740 euros al año, así como en País Vasco con 13.512 euros anuales, Baleares con 13.303 euros al año, Cataluña con 11.784 euros al año y la Comunidad Valenciana con 11.052 euros anuales.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky

endesa