Aragón

El convenio del sector de alquiler de grúas recoge un aumento salarial del 2%

  • El convenio afecta a 600 trabajadores en Aragón.
Zaragozaicon-related

La Asociación de Grúas de Aragón (AGRUAR), FeSMC UGT Aragón y CCOO han logrado regular las relaciones laborales en este sector de actividad con la firma del convenio, que tiene una vigencia de cuatro años.

La firma de este convenio para el período 2018-2021 se produce después de siete años sin que fuera posible negociar el Convenio del Aquiler de Grúas Autopropulsadas.

Entre los principales puntos que se recogen figura un incremento salarial del 2% para cada año de vigencia en todos los conceptos salariales, incluyendo dietas.

Además, se ha logrado que el descanso de 20 minutos para el almuerzo se considere tiempo efectivo de trabajo y se incluya un permiso de ocho horas para acompañamiento de asistencia médica a parientes de primer grado de consanguineidad.

También se han extendido todas las licencias y permisos recogidos en el convenio a todo tipo de parejas, dando así visibilidad a los colectivos LGTB+.

También se ha incorporado un lenguaje inclusivo en la redacción del convenio dentro de un sector que está fuertemente masculinizado.

Con la firma de este acuerdo, se pone fin a los siete años sin que fuera posible la negociación, que volvió a retomarse a comienzos de año y a iniciativa del Sindicato de Transportes de FeSMC UGT Aragón para abrir una mesa de diálogo con la patronal para regular y actualizar las condiciones laborales de un sector de actividad que se vio muy afectado por la crisis económica y que le costó la pérdida de muchos puestos de trabajo, según han indicado desde el sindicato.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky

endesa