
MAZ ha firmado un convenio con la Universidad de Zaragoza para crear una cátedra para investigar sobre Medicina del Trabajo con el fin de mejorar la asistencia sanitaria basándose en la evidencia científica.
Además, el objetivo con la creación de esta cátedra es también mejorar las prestaciones rehabilitadoras y sociales derivadas al trabajador que sufre un daño.
Para la consecución de estos objetivos, las dos entidades van a colaborar en el impulso y desarrollo de actividades de investigación, desarrollo e innovación relacionadas con la medicina del trabajo.
De esta manera, se prevé organizar acciones de formación continua para los profesionales de la salud y prácticas para estudiantes, aparte de apoyarse la realización de tesis doctorales y proyectos fin de carrera.
Unas líneas de acción con las que se pretende a su vez optimizar las posibilidades de la medicina del trabajo y la colaboración entre las mutuas y los servicios públicos de salud para que redunde en beneficio de los trabajadores que necesitan asistencia sanitaria.
En la actualidad, MAZ es una entidad colaboradora con la Seguridad Social, de ámbito nacional, que proporciona asistencia sanitaria y recuperadora y prestaciones económicas a 645.000 trabajadores de 82.000 empresas. Su red está formada por 220 centros asistenciales entre los que destaca el Hospital MAZ de Zaragoza. Esta entidad, de más de 110 años de actividad en salud laboral, atiende a 170.000 pacientes cada año.
El convenio ha sido firmado por Guillermo de Vílchez, director gerente de MAZ, y por Pilar Zaragoza, Vicerrectora de Transferencia e Innovación Tecnológica de la Universidad de Zaragoza, institución que cuenta con 65 cátedras institucionales y de empresa.