Aragón

El presidente de ADEA pide "incentivos" para facilitar la implantación de empresas turísticas

Zaragozaicon-related

El presidente de la Asociación de Directivos y Ejecutivos de Aragón (ADEA), Salvador Arenere, ha reclamado "incentivos" que faciliten la implantación y el trabajo de las empresas del sector turístico en la Comarca de Gúdar-Javalambre y en el conjunto de la provincia de Teruel.

ADEA celebra este jueves y viernes, días 19 y 20 de julio, el I Congreso Mundial de Turismo Rural Sostenible, un evento que se desarrollará en el Castillo de la localidad de Mora de Rubielos, con la asistencia de 250 personas.

En declaraciones a Europa Press, Arenere ha explicado que cada año la asociación organiza una jornada en Huesca y Teruel y, en esta ocasión, el Consejo Asesor de ADEA en Teruel propuso este evento que la entidad aceptó y para el que se cuenta con la colaboración del Gobierno de Aragón y numerosos patrocinadores.

Además, "la respuesta de los ponentes ha sido magnífica, teniendo en cuenta las fechas en las que estamos" y en el congreso intervendrán expertos de Francia, Israel, China y España, entre otros lugares. Es el primer congreso de carácter mundial que programan y "está lleno", se han superado los 250 inscritos.

Los objetivos de esta zona son posicionar a la comarca de Gúdar-Javalambre como "turismo de calidad" y dar a conocer "todas las excelencias" en materia de patrimonio artístico, paisajístico, "el silencio de la zona, sus maravillosos cielos azules" que se potenciarán con el astroturismo en un centro en Arcos de las Salinas, sus tramos en el Camino del Cid o la gastronomía, dado que en la zona se produce jamón de Teruel y es "la mayor zona de trufa negra del mundo".

También es "una zona micológica por excelencia en primavera y otoño", tiene cinco pueblos incluidos en la red de pueblos más bonitos de España y es "una zona privilegiada", ha subrayado Arenere, para apostar por combatir, contando con estos recursos, "contra uno de los dramas de la provincia que es la despoblación".

Ofrecer calidad

Para ello, es necesario impulsar nuevas infraestructuras de calidad, "romper la estacionalidad" y trabajar para atraer de lunes a viernes, ya que los fines de semana hay "buena ocupación", a turistas residentes en el arco mediterráneo, en Valencia, como noruegos, ingleses o alemanes que pasan sus vacaciones en la Comunidad vecina y a quien se debe convencer para visitar esta zona.

De este modo, además, se creará empleo "de calidad y estable", pero para lograrlo "primero y fundamental" es que se acorten "los plazos en la tramitación administrativa" y, después, que se pongan en marcha incentivos fiscales para quien invierta en esta zona, así como programas para que los empresarios y los trabajadores valoren la "pertenencia y el orgullo de trabajar en establecimientos de calidad", creando una red que los una y promocione.

En este sentido, el presidente de ADEA ha recordado que en los últimos años ya se han rehabilitado masías y hoteles para convertirlos en establecimientos "de calidad", que lograrán atraer a los turistas que valoran estos destinos.

Arenere ha comentado, asimismo, que este congreso mundial será "un buen lugar para hacer contactos", dado que estarán presentes "profesionales de medios de comunicación especializados, operadores, agencias de viaje". "Estos congresos siempre son un marco ideal para generar oportunidades, establecer contactos y hacer difusión de las bondades de la zona".

Vertebrar el territorio

Por su parte, el consejero de Vertebración del Territorio, Movilidad y Vivienda del Gobierno de Aragón, José Luis Soro, ha subrayado esta tarde que el turismo es "una herramienta esencial para la vertebración del territorio y la cohesión social".

Así lo ha afirmado Soro en su discurso en la inauguración del Congreso Mundial de Turismo Rural Sostenible, organizado por la Asociación de Directivos y Ejecutivos de Aragón (ADEA), en colaboración con el Ejecutivo autonómico y que se celebra en el Castillo de Mora de Rubielos (Teruel). El evento, al que también ha asistido la directora general de Turismo, Marisa Romero, congrega a 250 profesionales del sector.

El consejero ha señalado en la inauguración de este congreso que el turismo permite "crear oportunidades en el medio rural, para que pueda ejercerse el derecho a vivir o volver a tu pueblo y desarrollar ahí tu proyecto vital".

Ha recordado que "el turismo rural es un sector en el que Aragón es un referente y que vertebra todo nuestro territorio". En esta Comunidad hay un total de 1.570 casas rurales. "Hay casas rurales, en mayor o menor número, en todas y cada una de las 33 comarcas aragonesas", ha incidido Soro.

Para el consejero es necesario "aprovechar ese potencial, esa oportunidad, debemos asumir el papel de liderazgo que nos corresponde" y ha añadido: "Debemos hacerlo desde el compromiso con la sostenibilidad medioambiental y económica, por supuesto, pero también social".

De este congreso mundial ha explicado que "nace con tres características destacables: en primer lugar, su vocación internacional" y ha animado a ser "audaces, creernos lo que somos, no hay un lugar mejor que Aragón para celebrar este congreso y debemos hacerlo con visión internacional".

Continuidad

En segundo lugar, su vocación de permanencia, de continuidad. "Este evento llega para quedarse, para consolidarse porque el sector turístico en general, y en particular el turismo rural, se enfrenta a grandes retos: más formación, más innovación, más calidad".

El consejero ha sostenido que "no podemos improvisar, ni dejarnos llevar por inercias o la costumbre de lo que se ha hecho siempre" y ha añadido que "tenemos que actuar de forma proactiva, anticipándonos al futuro, y este congreso es el foro perfecto para, entre todos, conseguir todos esos objetivos".

En tercer lugar, esta cita nace con vocación de itinerancia entre las comarcas de Aragón. "Además de ser un tanque de ideas que favorezca el desarrollo sostenible y equilibrado, tiene que ser un elemento de promoción de los destinos aragoneses como generadores de experiencias diferenciadoras. Tiene que ir recorriendo Aragón", ha concluido Soro.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky

endesa