
Este nuevo filtro será para el motor M9R Euro 6 de Renault con papel certificado FSC. Su rendimiento es similar al del papel convencional, pero tiene el valor añadido del respeto al medio ambiente al proceder de bosques bien gestionados.
Según han explicado desde la empresa, que está certificada según el estándar FSC-STD-40-004 desde el año 2014, el papel con este sello acredita que la madera con la que está hecho el producto proviene de bosques gestionados según los estrictos criterios del Consejo de Administración Forestal (Forest Stewardship Council), que incluye medidas de gestión sostenible del bosque en los aspectos ecológicos, sociales y económicos. De esta forma, cuanto más papel certificado se usa, más y mejor conservados bosques habrá en el planeta.
El compromiso por la sostenibilidad forma parte de la estrategia de responsabilidad social corporativa de la filial española del grupo MANN+HUMMEL afincada en Zaragoza. La certificación ambiental ISO 14001 y la apuesta por una reciclabilidad total de sus residuos son otras dos características que definen el comportamiento ambiental de la compañía.
Desde 2015, se calcula y analiza la huella de carbono de la planta aragonesa (emisiones directas e indirectas). Este estudio facilita la sensibilización ambiental y la priorización de actividades de mejora, entre las que destaca el "Programa Anual para la Eficiencia Energética".
Dentro de su política de responsabilidad social y ambiental, MANN+HUMMEL IBÉRICA también realiza diferentes actividades de voluntariado corporativo. Los trabajadores se implican en su tiempo libre en proyectos de solidaridad y apoyo a los más desfavorecidos, así como en actividades para el cuidado del entorno natural.
Dentro de estas acciones, en marzo de 2017, el grupo de voluntariado corporativo replantó un monte de pinos próximo a la localidad turolense de Aliaga que había sufrido un incendio y había quedado devastado por las llamas.
Recientemente, ya en 2018, MANN+HUMMEL IBÉRICA ha querido sumarse a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas y ha lanzado una campaña de sensibilización con "10 motivos para hacer del mundo un lugar mejor".
Temas como el consumo responsable, la igualdad de género, el respecto al medio ambiente o la solidaridad y el compromiso, por mencionar sólo unos pocos, serán objeto de actividades de concienciación a lo largo de 2018 con las que la empresa quiere contribuir activamente a un nuevo equilibrio mundial basado en la sostenibilidad.