
El proyecto europeo SCOoPE, en el que participa CIRCE, permitirá obtener el certificado de Energy Manager a través de la realización de webinars sobre eficiencia energética con el fin de contar con técnicos especializados en este tipo de actividad en el sector agroindustrial.
El proyecto de I+D+i SCOoPE, coordina Cooperativas Agro-alimentarias de España, ha presentado el curso online sobre "Eficiencia energética en agro industrias" con el fin de facilitar la especialización en este campo a los técnicos encargados de los aspectos energéticos en estas industrias.
El curso permitirá así que los técnicos adquieran las capacidades necesarias para afrontar el análisis energético y aplicar posibles mejoras de eficiencia en los procesos productivos. Para ello, el programa formativo se compone de una serie de vídeos online y de un test.
En total, son 12 webinars formativos que han sido desarrollados por expertos en las áreas de eficiencia energética y de procesos agroindustriales. Entre los socios participantes figuran, por ejemplo, Cooperativas Agro-Alimentarias de España, el centro de investigación CIRCE -con sede en Zaragoza-, y la Universidad Politécnica de Madrid.
A través de estos webinars se muestran las mejores técnicas disponibles en eficiencia energética (térmica y eléctrica) y en fuentes de energías renovables, aparte de dar a conocer las oportunidades para las agroindustrias para mejorar la eficiencia de los procesos productivos implementando estándares como el EN 16247:2012 o sistemas de gestión global a través de metodologías como la certificación en ISO 50.001, así como el LEAN&GREEN.
Tras su superación del programa y del test, se obtendrá el certificado de "SCOoPE Energy Manager" -otorgado por este proyecto que financia la Comisión Europea-, pudiendo pasar a estar incluidos en una lista para futuras demandas profesionales del sector.
El proyecto, que es gratuito, tiene además por objetivo reducir el consumo energético (eléctrico y térmico) de las agroindustrias para mejorar su competitividad y reducir el impacto medioambiental de sus actividades.
Los webinars y test, que están disponibles en la web del proyecto SCOoPE, está disponible en ocho idiomas (español, inglés, francés, portugués, italiano, danés, sueco y griego), con el fin de poder llegar a agroindustrias y profesionales de toda Europa.