
MAZ ha cerrado el ejercicio 2017 con un resultado positivo de 21,6 millones de euros, muy cercano a los 21,93 de 2016, con unos ingresos totales de 451,69 millones de euros frente a los 430,2 millones de euros del pasado año.
Según han explicado en una nota de prensa, tras dotar sus reservas, que superan los 129 millones de euros, la mutua aportará este mes de julio 25,52 millones de euros a las arcas de la Seguridad Social. En últimos cinco años, ha aportado al sistema 159,93 millones de euros.
Desde la entidad han valorado muy positivamente estos resultados, teniendo en cuenta que, en este ejercicio, "el crecimiento del gasto de prestaciones ha superado en más de dos puntos al de la recaudación, y en un escenario en el que el conjunto del sector de mutuas ha sufrido el importante incremento de los costes del absentismo por enfermedad común".
Los gastos en prestaciones sociales han aumentado hasta los 198,57 millones de euros, un 9,01% respecto del año anterior. Destacan los 174,25 millones de incapacidad temporal, de los que 141,03 corresponden a contingencias comunes, con un incremento del 9,8%respecto a 2016.
Líneas de acción
En 2017, MAZ, obtiene el certificado AENOR como "Empresa saludable", ha sido pionera en España en contar con un programa de donación de "cuerpo virtual" y ha obtenido la certificación otorgada por la sanidad privada "QH+1", siendo el único centro hospitalario aragonés en conseguirla, estos hechos son un ejemplo del compromiso de MAZ con la calidad asistencial.
Además, como ejemplo de acciones directas de sensibilización a las empresas sobresalen las jornadas de Seguridad Vial con simuladores, actividad itinerante teórico-práctica que ha alcanzado a 3.851 trabajadores de 58 empresas durante el año 2017. Una formación que también ha recibido el 72% de los trabajadores de MAZ, dentro de su concepto de "Empresa saludable".
La entidad continúa con su compromiso con el buen gobierno, la transparencia y las buenas prácticas, estando su plan estratégico sometido a la supervisión de la junta directiva. En 2017, MAZ ha implantado un plan específico de transformación digital que será la espina dorsal de su estrategia.