Aragón

El papel de las energías renovables para luchar contra la despoblación

Zaragozaicon-related

El Ayuntamiento de Utrillas ha organizado el III Foro Económico Utrillas en el que se abordarán los beneficios de las energías renovables y lo que pueden aportar en la lucha contra la despoblación.

Este foro, que se celebrará el próximo día 12 de julio y que transcurrirá bajo el título "El futuro que viene: las energías renovables contra la despoblación", pondrá así el foco en las energías renovables y sus efectos en el tejido socioeconómico de la zona, además de prestar atención al consiguiente impacto demográfico.

Para tratar estos temas, la jornada, que también analizará los retos y oportunidades del sector, contará con expertos como Eduardo Pérez, técnico de ayudas en renovables del Gobierno de Aragón; Pedro Machín, presidente del Clúster de la Energía de Aragón; Vicente García, cofundador y director comercial Efinétika; Carlos Asín, responsable de España de BioCurve; Sergio Espatolero, director comercial de IASOL y Arturo Yagüe, gerente de Veolia, quienes hablarán sobre 'Nuestro futuro pasa por las renovables'.

A continuación, se desarrollará la mesa "Utrillas, hub energético" para poner en valor la cultura de las energías renovables y cómo este municipio y los de su alrededor han sabido evolucionar desde el carbón con el objetivo de convertirse en uno de los núcleos importantes de energías limpias en España.

En este caso, se contará con la participación de CIRCE (Centro de investigación de recursos y consumos energéticos); Raúl Millan, director de empresas y relaciones institucionales del Grupo San Valero; Paco Valenzuela, gerente del Cluster de Energía-Plan Energético de Utrillas; Francisco Yuste, CEO de DELSAT INTERNATIONAL GROUP y Ana Baena, del área de formación en Gamma Servicios.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky

endesa