
La empresa ha comenzado una transformación digital para 2030 con el fin de ser una empresa Hardware+ y convertirse en el fabricante de electrodomésticos líder en servicios integrales en el hogar conectado. BSH, que repite por 14 año consecutivo como líder en solicitudes de patentes en España, también impulsará la colaboración con startups.
Año 2030. Esta es la fecha que se ha marcado BSH para evolucionar de ser un fabricante de electrodomésticos a ser una compañía que ofrezca servicios digitales. Con este objetivo, la compañía ha comenzado su proceso de transformación digital con el que pretende convertirse de aquí hasta el año 2030 en líder en servicios digitales en el hogar conectado.
Una nueva línea de acción, que se impulsa sin dejar a un lado la importancia de los electrodomésticos que continuarán como la base de negocio de la compañía, según han explicado desde BSH, que apuesta por unir productos y servicios digitales, que "seguirán siendo el foco de atracción de usuarios que buscan una calidad excepcional, fiabilidad y prestaciones de referencia".
Este no es el único paso que la compañía va a dar, ya que también proseguirá integrando el proceso de innovación abierta en su estrategia para lo que ya, en 2017, empezó a colaborar con startups que ofrecen soluciones ya probadas o conocimientos con el fin de ayudar a desarrollarlas, evaluarlas y adaptarlas a las necesidades de la empresa real.
Un proceso con el que BSH impulsa un canal de colaboración con el ecosistema empresarial del entorno con el que ya ha establecido importantes vínculos y con el que se quiere generar otros nuevos con el fin de que la compañía también se consolide como una empresa tractora en el sector de la innovación.
Precisamente, en materia de innovación, BSH vuelve a liderar el ranking nacional de empresas en solicitudes de patentes, posición que ocupa durante 14 años consecutivos. Según la memoria de actividades de la Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM), la compañía fue la primera en 2017 en este ranking con 81 primeras solicitudes.
Los datos han sido dados a conocer con la publicación de su informe anual 2017 bajo el título 'El futuro. Nuestro ahora', en el que se recogen los hitos más importantes de ese ejercicio y en el que también se constata que la firma sigue siendo líder en el mercado español de los electrodomésticos con marcas como Bosh, Siemens y Balay.
La empresa, que cuenta con una plantilla media de 4.680 personas, cuenta con siete fábricas en España -la sede está en Zaragoza-, un almacén central y seis centros de competencia. La compañía se ha sumado a los 17 objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas aprobados en 2015, añadiéndolos en su actividad en responsabilidad corporativa.