Aragón

Nueva gama de fondos de gestión sostenible de Caja Rural de Teruel

Estos fondos combinan la rentabilidad financiera a largo plazo con una sociedad más sostenible y están indicados para inversores conservadores o arriesgados.

Caja Rural de Teruel ha lanzado una nueva gama de Fondos Rural Gestión Sostenible en los que se aplican en su gestión criterios financieros y de inversión socialmente responsable.

Además, incluyen criterios excluyentes (no invierte en empresas que atenten contra los derechos humanos, fabriquen material armamentístico, destruyan el medio ambiente o contrarias a la salud pública) y valorativos de empresas con políticas ambientales, sociales y de buen gobierno. La mayoría de la cartera de estos fondos cumple con el ideario ético del fondo.

La gama de fondos Rural Gestión Sostenible consta de dos fondos mixtos, siendo uno de ellos idóneo para un perfil conservador, mientras que el otro es más indicado para un inversor arriesgado. Estos fondos diversifican sus inversiones en renta fija y renta variable de cualquier capitalización o sector.

Por ejemplo, el Rural Gestión Sostenible FI es un fondo ético para el inversor conservador, que combina la renta fija mixta internacional con una inversión en renta variable, que no excederá del 10% de la exposición total. El resto es en renta ?ja pública y/o privada, gestionándose con el objetivo de que la volatilidad máxima sea inferior al 2% anual.

Este fondo, que tiene un nivel de riesgo de dos sobre una escala del 1 al 7, puede invertir un porcentaje del 10% en emisiones de renta fija de baja calidad crediticia (con alto riesgo de crédito).

Por su parte, el Rural Gestión Sostenible II FI, para el inversor arriesgado, es un fondo ético de renta variable mixta internacional con una inversión en renta variable, que oscilará entre el 30% y el 70% de la exposición total.

El resto es renta ?ja pública y/o privada, gestionándose con el objetivo de que la volatilidad máxima sea inferior al 15% anual.

Este fondo, con nivel de riesgo de cinco sobre la escala de 1 al 7, puede invertir un porcentaje del 25% en emisiones de renta fija de baja calidad crediticia (alto riesgo de crédito).

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky

endesa