Aragón

ONiAd cierra una ronda de financiación para impulsar su expansión a Latinoamérica

La plataforma publicitaria ha conseguido la suma de 245.000 euros con la que la empresa pasa a estar valorada en 2 millones de euros. Esta financiación permitirá a ONiAdcompletar su equipo de profesionales, acelerar su crecimiento y seguir expandiéndose. En la actualidad, se prepara el salto a Latinoamérica.

ONiAd -plataforma que permite el uso de las mejores herramientas de publicidad a todo tipo de anunciantes para lograr campañas publicitarias exitosas con el mínimo de recursos posibles-, ha cerrado principalmente esta ronda de financiación con capital aragonés, que supone el 80% del total.

Su consecución ha sido posible a través de seguidores y empresarios que piden asesoramiento a Pablo Sanagustín, director de la compañía y conocido como Niusan, e inversores que se han sentido atraídos por su canal en Youtube.

Además, ONiAD cuenta con el respaldo de grandes profesionales del sector media, sector corporate industrial como Grupo Demebesa y empresas tecnológicas como Grupo Zeumat, así como de Álex Dantart, uno de los business angels más reconocido en el panorama de las startups. Igualmente, ha teniendo un papel importante Araban, red aragonesa que conecta inversores con emprendedores.

ONiAD -que trabaja con el objetivo de democratizar la publicidad y extenderla a todos, incluyendo pymes y usuarios-, también ha sacado una parte de su ronda a pequeños inversores a modo de crowfunding.

"Ha sido un proceso complejo pero muy satisfactorio que nos ha servido para validar nuestra estructura de negocio y continuar con nuestra estrategia centrada en la satisfacción y experiencia del cliente", apunta Niusan, quien lidera esta plataforma de publicidad junto con su socio Javier Martínez Amo.

Con esta ronda de financiación, ONiAD podrá acelerar su expansión internacional. En concreto, los objetivos son completar su equipo de profesionales, acelerar el crecimiento y seguir expandiéndose, estando en el punto de mira Latinoamérica.

"Afrontamos el reto de transformar una startup en una empresa internacional consolidada. Trabajamos en la mejora de nuestros algoritmos para hacer del Big Data y la inteligencia artificial el motor de mejora de nuestro producto", ha explicado Martínez Amo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky

endesa