Aragón

Caja Rural de Teruel obtuvo un beneficio de 466.000 euros en 2017

La entidad ha presentado su Informe Económico y Social correspondiente al ejercicio de 2017, en el que se pone de manifiesto que Caja Rural de Teruel cerró el año pasado con un beneficio de 466.000 euros frente a los 1,127 millones de euros de 2016. Este descenso se debe a las provisiones.

En un entorno bancario complejo y en una situación de la provincia "nada halagüeña" según ha calificado la entidad por la pérdida de población y el cierre de negocios, Caja Rural de Teruel logró cerrar el año 2017 con beneficios. En concreto, 466.000 euros.

Una cifra que es inferior a los 1,127 millones de euros de 2016 y cuyo descenso de debe a las provisiones realizadas por la entidad, así como a la nueva circular contable del Banco de España –de octubre de 2016-, y las dotaciones para suelos, entre otros requerimientos.

En este período, Caja Rural de Teruel ha mantenido el margen bruto por encima de los 40 millones de euros, y ha destinado 16 millones a gastos de explotación, mientras que un total de 23 millones han sido para saneamientos por activos daños. Desde el año 2012 y hasta el ejercicio de 2017, se han generado 230 millones de margen de explotación, destinando a saneamientos 212 millones y 21 millones de beneficio bruto.

La morosidad se ha reducido en 11 millones de euros, pasando de 191 millones a 180 millones, y la cobertura sobre morosos ha aumentado del 42,37% al 50,09%. Por su parte, la tasa de morosidad se ha reducido, bajando del 19,98% al 18,14%.

El balance ha pasado de 1.431 millones en 2016 a 1.537 millones en 2017, con un incremento de 105 millones (el 7,35% más). Por su parte, la actividad crediticia ha crecido un 3,17% y los depósitos lo han hecho en un 11,50%.

De acuerdo con el balance presentado por la entidad, el ratio de eficiencia se ha situado en el 45,57%, situándose por debajo del 50%. Pese a ello este ratio ha empeorado, puesto que en 2016 se fue del 39,40%. Por su parte, los fondos de insolvencia han mejorado: 50,09% frente al 42,37% de 2016.

Objetivos para 2018

El balance ha sido bien valorado por la entidad, que se ha marcado el objetivo para los años 2018 y 2019 de mejorar el balance y reducir los morosos de 180,80 millones a 165 millones en 2018 y a 150 millones en 2019. Para 2020, se prevé que se sitúen en 100 millones de euros.

Además, en fondos propios, el objetivo es crecer de los 123 millones a los 125 este ejercicio para alcanzar los 133 millones en 2019 y los 137 millones en 2020.

También se quiere mantener el margen de explotación por encima de los 20 millones anuales y generar 2,2 millones de beneficios en 2018, 7,63 millones e 2019 y 6,904 millones en el horizonte de 2020.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky

endesa