Aragón

El 12% de los pisos de alquiler en Zaragoza tiene inquilino en menos de 48 horas

El alquiler de viviendas sigue mostrando un gran dinamismo en España, lo que está generando que muchos de los inmuebles que se ponen en el mercado para ser alquilados tengan inquilino en menos de 48 horas.

Esta tendencia se está observando en general en España, donde el 15% de los pisos alquilados han estado en el mercado menos de 48 horas, según los datos publicados por Idealista, que recogen que, en el caso de Zaragoza, este porcentaje es del 12%.

Zaragoza se sitúa así cerca a la media española dentro de un mercado de alquiler en el que el informe publicado deja ver algunas diferencias entre capitales.

En concreto, Barcelona y Madrid registran tasas altas de alquileres inmediatos con porcentajes que se sitúa entre el 20% y el 18%, respectivamente, aunque no concentran el mayor porcentaje de alquileres inmediatos.

De hecho, estas tasas todavía son mayores en otras ciudades como Pamplona, que ha registrado la más alta con el 36%, seguida de Santa Cruz de Tenerife con el 28%, San Sebastián con el 27%, Burgos con el 23% y Girona con el 22%.

También destacan la rapidez en alquilar viviendas en Málaga, Palma, Sevilla y Valencia, registrando todas ellas el 20%, al igual que en Barcelona.

Una situación que contrasta con la vivida en las capitales de Zamora, Cuenca y Badajoz donde esta tasa de alquiler inmediato es prácticamente inexistente. Tampoco la actividad es significativa en Ávila, Oviedo, Huelva o Albacete, que se sitúan en torno al 5%. Por debajo del 10%, también se hallan Santander, Orense y Pontevedra.

En general, la mayoría de las viviendas que se alquilan en menos de 48 horas en tienen un tamaño inferior a los 80 metros cuadrados.

En concreto, el 10% tiene menos de 40 metros cuadrados; el 28% entre 41 metros cuadrados y 60 metros cuadrados, y el 28% entre 61 metros cuadrados y 80 metros cuadrados. ADemás, el 18% de las viviendas arrendadas con urgencia tenía entre 81 metros cuadrados y 100 metros cuadrados. Tan solo el 10% tenía con una superficie superior a los 100 metros cuadrados.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky

endesa