
La empresa, -la primera tecnológica en alzarse con este galardón-, está especializada en proyectos de Big Data y Business Intelligence aplicada a la optimización de la cadena de suministro y procesos logísticos. Comextic se impuso a Grupo Arelux, Palletways y Transportes Leoz Mansilla, que quedaron finalistas.
La empresa se alzó con este galardón -que ha sido entregado en el transcurso de la ceremonia que tuvo lugar dentro del Foro Pilot celebrado en el Palacio de Congresos de Zaragoza-, con el que se ha reconoce su apuesta por la innovación y las nuevas tecnologías como herramientas necesarias para competir en un sector que está viviendo una importante revolución tanto en procesos como estructuras.
La empresa aplica soluciones de Big Data y Business Intelligence como Qlik, Tableau o SAP B1, que son líderes en el mercado con el fin de optimizar y mejorar la rentabilidad de los procesos logísticos de compañías de todos los sectores.
El premio ha sido recogido por José Ignacio Goñi, director general de Comextic, quien ha manifestado que "recibir este premio, conlleva una gran responsabilidad que nos anima y motiva más si cabe, para seguir trabajando y posicionar Aragón como un referente en la logística del siglo XXI, que es la logística de las personas y los datos".
El director de Comextic -quien dedicó el premio a su equipo y a todos los clientes que han confiado en la consultora-, resaltó también la visión de progreso y futuro del jurado que ha otorgado este premio, ya que "han creído en esta apuesta por la evolución del concepto de la logística y la necesidad de una compañía como Comextic como partner tecnológico, para situar el sector logístico aragonés a la vanguardia de Europa".
El premio llega en un momento favorable para la empresa, que está registrando un crecimiento importante. El año 2017 se cerró con una facturación de 4,2 millones de euros, registrando un crecimiento sostenido interanual del 30%. Además, Comextic, con sede en Zaragoza, tiene una plantilla formada por más de 50 empleados.
Entre sus planes futuros, destaca la ampliación de sus equipos de gestión de proyectos Big Data y Business Intelligence para clientes europeos, la incorporación de nuevas tecnologías y algoritmos de aprendizaje automática, así como la participación de un proyecto CDTI-Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial para el desarrollo de tecnología propia que permita orquestar un proceso S&OP Avanzado (Sales and Operations Planning) en la operativa de vendimia, elaboración, producción y comercialización para el sector de bodegas y cooperativas vitivinícolas.
Dentro de la ceremonia de los premios Pilot también se hizo entrega del Premio AEPLA, que otorga la Asociación Empresarial PLAZA, que recayó en Ignacio Cebollero Allué y Juan Reina Zapata por su proyecto "Estudio de mejoras en la cadena de suministro del acero en BSH España", además de concederse el Premio Pilot Pilot 2018 al mejor proyecto fin de máster del Zaragoza Logistics Center (ZLC), que fue para el proyecto "Metodología de clasificación de referencias para la introducción de un modelo de suministro VMI. Caso: SAICA PAPER y SAICA PACK en Reino Unido e Irlanda", que fue realizado por Cristina Puértolas Rebollar y Gonzalo Salvador Aliaga.
La ceremonia contó con la participación del presidente del Gobierno de Aragón, Javier Lambán, y de la consejera de Economía, Marta Gastón, quienes destacaron durante sus intervenciones la importancia de la logística en la comunidad aragonesa y su potencial, además de exponer las principales líneas de acción que se están llevando a cabo para impulsarla.