
El MAPAMA ha aprobado las reducciones de los índices de rendimiento neto, así como la propuesta autonómica de reducción en los ámbitos de ganadería extensiva, apicultura y fruta dulce, con carácter general en todo el ámbito de la Comunidad Aragón ante las especiales dificultades que han sufrido estos sectores.
El Gobierno de Aragón solicitó al MAPAMA la reducción de módulos del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) para los agricultores más afectados por la sequía en la comunidad aragonesa y otras adversidades.
Tras la aprobación en el MAPAMA de las medidas, el consejero de Desarrollo Rural y Sostenibilidad del Gobierno de Aragón, Joaquín Olona, ha trasladado esta reducción en el IRPF en una reunión mantenida con el delegado del Gobierno en Teruel, Antonio Arrufat, el alcalde de Calanda, José Ramón Ibáñez, y el diputado del PSOE, Herminio Sancho.
El Ejecutivo autonómico presentó una propuesta al Estado para que se tuviese en cuenta al territorio aragonés en la Orden que reduce para el período impositivo 2017 los índices de rendimiento neto aplicables en el método de estimación objetiva para las actividades agrícolas afectadas por la sequía y por otras circunstancias excepcionales, en relación con las pérdidas en Aragón en cultivos herbáceos, leñosos y en producciones ganaderas.
Unas afecciones que sobre todo se concentran en la provincia de Teruel y en la margen derecha del Ebro.