Aragón

La mesa de los frutos secos de Aragón exige al MAPAMA una respuesta por la eliminación de la ayuda nacional

Tan solo el almendro en Aragón representa el 50% de la renta agraria en algunas comarcas. Un motivo por el que se pide que se apliquen medidas para la supervivencia del sector. De no ponerse en marcha, no se descartan movilizaciones.

Las organizaciones UAGA, Asaja, Aeofruse y Cooperativas Agroalimentarias de Aragón se han reunido hoy ante la eliminación de la ayuda nacional a los frutos secos por parte del Ministerio de Agricultura y de las Comunidades Autónomas para mostrar su descontento con esta situación y pedir que se adopten medidas ante la importancia que tiene el sector de los frutos secos en la Comunidad aragonesa en la que el almendro -con cerca de 70.000 hectáreas de las que 80% son secano-, supone el 50% de la renta agraria en algunas comarcas.

Un peso de este cultivo ante el que las organizaciones consideran que es urgente la aplicación de medidas para la supervivencia del sector. En el caso de que no se adopten, no se descartan movilizaciones.

De momento, ante la negativa de la Ministra de Agricultura, Isabel García Tejerina, a recibir a las organizaciones agrarias que forman la Mesa Estatal de Frutos Secos y como consecuencia de la importancia del sector en el mundo rural para el mantenimiento del tejido productivo, su alcance económico, medioambiental y para la vertebración del territorio, se ha acordado inicialmente trasladar a la Mesa Nacional el apoyo del sector de frutos secos de Aragón para que se exija urgentemente una reunión con la ministra para tratar la propuesta que ya se le entregó con anterioridad.

Esa propuesta incluye una serie de puntos como el mantenimiento y aumento de la dotación presupuestaria de la ayuda nacional; la puesta en marcha de un plan de reconversión del sector de frutos secos; valorización de la almendra española; fomento del consumo de la almendra española; reforzamiento de los controles sanitarios en la importación de terceros países; búsqueda de fórmulas para el control fitosanitario del cultivo y la prevención de posibles enfermedades en el cultivo (xylella fastidiosa).

La propuesta igualmente recoge otra serie de puntos como la eliminación del problema de la almendra amarga; el seguro agrario del almendro; la revisión del funcionamiento de las Lonjas y la red de campo de ensayo de variedades.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky

endesa