Aragón

Zaragoza destaca en turismo y sector exterior, pero pincha en innovación

El Informe de Indicadores de 2016 realizado por Ebrópolis refleja que Zaragoza y Aragón no terminan de despegar e, incluso, retroceden en algunos indicadores en relación a la media española y europea. Entre los puntos fuertes está el turismo y el sector exterior, pero sin embargo se detectan serias carencias en innovación.

Zaragoza no termina de despuntar ni de aprovechar todo su potencial. El último informe presentado por el Observatorio Urbano de Ebrópolis, correspondiente al año 2016, pone de manifiesto que la capital aragonesa se ha estancado en el último año, llegando a producirse un retroceso en cuestiones e indicadores que están considerados como estratégicos.

Una negativa evolución que repercute en la pérdida de posición ventajosa en relación a la media de España, estando por debajo en algunos indicadores, aparte de alejarse también de la media europea. No obstante, el informe refleja que no todo es negativo y que hay indicadores en los que en 2017 se observa una cierta mejoría.

El Informe de Indicadores de 2016, que mide y evalúa datos objetivos en cuestiones estratégicas de Zaragoza y sus municipios cercanos, refleja que de los 76 indicadores analizados, solo cinco mejoran en su valoración.

En concreto, se trata del servicio de ayuda a domicilio, las personas beneficiarias de prestaciones de dependencia en relación a la población, el número de empresas que exportan regularmente, el porcentaje de presupuesto público invertido en cooperación para el desarrollo y el porcentaje de empresas con sitio web. En conjunto, un total de 27 indicadores estratégicos se encuentran en situación positiva.

Por el contrario, se ven retrocesos en las posiciones relacionadas con las autorizaciones de trabajo a extranjeros, las plazas públicas residenciales, las personas en situación de riesgo de pobreza o exclusión, el transporte de mercancías por ferrocarril, los días con buena calidad del aire, las energías renovables instaladas y el transporte público de viajeros.

El estudio también destaca dos áreas estratégicas en las que empeora la posición relativa de Aragón en el último año, que se corresponden con educación y la atención a la dependencia. Sin embargo, los primeros indicadores adelantados de 2017, apuntan a un cambio en esta trayectoria negativa, que se observa en la mejoría en el abandono escolar o la reducción de personas con derecho reconocido que no perciben prestaciones por dependencia.

El informe también llama la atención sobre la persistencia de la brecha de la desigualdad, pese a la mejoría económica, así como sobre la escasez de inversión de gasto público en áreas sociales.

La innovación tampoco sale bien parada en este informe en el que se recoge que los indicadores de I+D+i se siguen comportando de manera insatisfactoria en este ejercicio, a pesar de que es una de las claves para avanzar en la sociedad de la información y el conocimiento.

De todos modos, hay algunos indicadores que se valoran positivamente como la solicitud de patentes por millón de habitantes en la que Zaragoza es un referente. Por el contrario, en el resto de indicadores no se logran los objetivos, lanzándose alertas sobre el porcentaje de empresas que tienen actividades innovadoras, el número de compañías que hacen I+D y la intensidad de la innovación.

También se valoran de forma negativa el volumen de proyectos de I+D bajo contrato gestionados por las OTRIs aragonesas, el personal de I+D y el gasto en I+D+i sobre el PIB, que sigue con la trayectoria de descenso iniciada en 2011 con un empeoramiento notable. De esta manera, se apunta la conveniencia de que el sector público y, sobre todo el privado, destinen más recursos a la innovación y la investigación.

Por contra, el sector exterior continúa en alza y aumenta el nivel de apertura de Aragón tras dos años de fuerte incremento de las exportaciones, al igual que el turístico que mantiene una evolución positiva que ya se detectó en el año 2014 y que prosigue en la actualidad.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky

endesa