
Aragón es la tercera autonomía dentro de España que más empresas procedentes de Cataluña ha atraído, situándose tan solo por detrás de Madrid y de la Comunidad Valenciana. Dentro del territorio aragonés, Zaragoza es en el principal polo de atracción, aunque las empresas que llegan solo suponen el 1,99% de la facturación total.
La situación política que se vive en Cataluña está provocando un éxodo empresarial hacia otras comunidades autónomas. Aragón es una de las autonomías que más compañías procedentes de Cataluña está recibiendo por el cambio de sede social, según los datos del informe publicado por Informa D&B.
En concreto, Aragón ha recibido a un total de 213 empresas procedentes de Cataluña, situándose por detrás de Madrid y de la Comunidad Valenciana con 1.760 y 305, respectivamente, desde el mes de octubre de 2017 hasta el mes de marzo de este año (se tiene en cuenta solo hasta el día 9 de marzo).
Un período en el que un total de 2.854 empresas cambiaron de domicilio social, según la información publicada en el BORME, medios de comunicación o CNMV, que ha sido analizada por INFORMA.
La mayor movilidad de las empresas de Cataluña hacia Aragón se registró en diciembre y en enero, meses en los que cambiaron su domicilio social 58 y 61 empresas, respectivamente.
Las empresas que se han marchado de Cataluña desde el día 1 de octubre hasta el 9 de marzo suman una facturación de 43.924.671.606 euros. De esta cantidad, el 84,52% de la facturación se fue a la Comunidad de Madrid. En el caso de Aragón, las compañías que han trasladado su domicilio facturan 1.480.078.141 euros.
Por municipios de destino, dentro de Aragón, Zaragoza se ha convertido en el período analizado en este informe en el primer foco de atracción de las empresas de Cataluña con un total de 113, lo que supone el 3,96% del total. La capital zaragozana es solo superada dentro de España por Madrid con 1.487 empresas, el 52,10% del total.
Sin embargo, si se atiende a la facturación, la situación cambia y Zaragoza baja hasta una cuarta posición, situándose por detrás de Madrid, Alcobendas y Getafe, localidades todas ellas situadas en la Comunidad de Madrid.
En concreto, las empresas que han trasladado su sede social a Madrid facturan 32.658.465.788 euros, lo que supone el 74,35% del total. En el caso de Alcobendas, la facturación asciende a 2.242.607.447 euros (el 5,11% del total), mientras que en Getafe se eleva a 966.964.815 euros (el 2,20%).
En Zaragoza, las compañías que han trasladado su sede suman una facturación de 875.815.191 euros, el 1,99% del total.