Aragón

Licitado el mantenimiento de presas e infraestructuras del Canal de Aragón y Cataluña

La Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE) ha licitado el mantenimiento de la presa de Guiamets (Tarragona) y de infraestructuras y presas del Canal de Aragón y Cataluña, en concreto, las presas de Barasona y Santa Ana (Huesca) y las zonas regables que forman parte de los fielatos de Almunia, Zaidín y Tamarite. El importe total es de 3.250.000 euros y su plazo de ejecución es de 24 meses.

En el caso del Canal de Aragón y Cataluña, este contrato completa la necesaria labor de conservación de todas las infraestructuras de regulación de titularidad estatal, ya que, recientemente, el Organismo ha licitado otro similar para las otras dos zonas que lo conforman (Raimat y Fraga).

En ese contrato, además, se incluyeron, por pertenecer al mismo Servicio de Explotación, los embalses de regulación del río Segre, en Lleida (Oliana y Rialb). El objetivo de estas labores es mantener la normal explotación y la calidad del servicio, una de las acciones principales del Organismo para la buena gestión hidráulica de la cuenca.

Todas las actuaciones se realizarán coordinadas con los usuarios. Las obras en el interior del cauce se realizarán al finalizar la campaña de riego o en los cortes durante la misma y siempre permitiendo dar suministros puntuales a las poblaciones que se abastecen del canal y sus acequias principales, si fuera necesario.

Los trabajos de mantenimiento de las tres presas incluyen las reparaciones y adecuaciones necesarias en el cuerpo de presa, aliviaderos, cuenco amortiguador, coronación, paramentos, galerías, juntas, accesos, redes de agua, saneamiento, edificios.

En concreto, consistirán en limpiezas de los sistemas de drenaje y depósitos calcáreos; reperforaciones de drenes existentes y perforación de nuevos; inyecciones impermeabilizantes; perforaciones para dispositivos de auscultación; demoliciones de hormigón; colocación de rejillas y ataguías; consolidación de taludes y contención de desprendimientos.

Conservación del canal

El canal presta ininterrumpidamente servicio desde su inauguración en marzo de 1906 y el paso del tiempo genera el lógico deterioro (fisuras, blandones y filtraciones) que pueden conllevar interrupciones en el suministro para riego y abastecimiento, ha señalado la CHE en una nota de prensa.

Las obras se centran en acondicionar los revestimientos de cajeros y soleras del cauce, así como en el mantenimiento de los distintos elementos de desagüe o colectores principales. En los tramos más afectados, se optará entre reponer totalmente los cajeros y soleras rotos, previa demolición y saneo, o bien repararlos mediante un proyectado de hormigón (gunitado) en toda la sección.

También se realizarán inyecciones para consolidar los terrenos donde se asientan las obras y limpiezas con agua a presión, tanto en el propio canal como en sus colectores, con retirada de lodos y arrastres, desbroces.

En desagües y colectores, las labores van dirigidas a la retirada de la vegetación que dificulta los retornos y la limpieza de fangos y acarreos de los puntos con mayor carga y en puentes, obras de fábrica, tomas de riego. Asimismo, se acondicionarán los caminos y banquetas de servicio para despejar márgenes y cunetas; mejorar, compactar y nivelar el firme o reparar pequeños baches allí donde sea necesario.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky

endesa