Aragón

Los bienes de equipo tiran del crecimiento de las exportaciones en Aragón

La comunidad aragonesa ha registrado un aumento de las exportaciones en le mes de enero del 7,4% interanual, ascendiendo el total de ventas al exterior de las empresas aragonesas a 891,1 millones de euros. Los bienes de equipo ha sido el sector más dinámico, mientras que el del automóvil vuelve a registrar niveles negativos.

Enero ha vuelto a ser un buen mes para las exportaciones aragonesas. De acuerdo con los datos publicados por el Ministerio de Economía, las ventas al exterior en la comunidad aragonesa se situaron en 891,1 millones de euros, lo que supone un aumento del 7,4% en comparación con el mes de anterior.

Por sectores de actividad, los bienes de equipo han tirado de buena parte de este crecimiento, ya que sus exportaciones se han incrementado en enero en el 13,2%, situándose en 156,4 millones de euros, seguido de las manufacturas de consumo con un aumento del 2,6%, que ha permitido que el mes de enero se cerrase con unas ventas al exterior de 135,1 millones de euros.

Sin embargo, el sector de la automoción no ha tenido una evolución positiva en el mes de enero, a pesar de que en los últimos meses de año había recuperado el ritmo de crecimiento tras un 2017 en el que se han producido diversas fluctuaciones en sus ventas exteriores.

De hecho, las ventas internacionales de este sector han vuelto a decrecer en un 2,9%. A pesar de esta disminución, las exportaciones ascienden a 267,4 millones de euros, siendo la cifra más elevada en términos absolutos. Además, sobre el conjunto de las ventas al exterior de la comunidad aragonesa, la automoción supone el 30%.

En relación a las importaciones, el mes de enero refleja un aumento del 8,4% con un total de 950,8 millones de euros. Las manufacturas de consumo son las que mayor incremento han registrado en este período con el 6,4% y 282,5 millones de euros. Tras este sector, se hallan los bienes de equipo con una subida de 3,9% y 218,4 millones de euros y la automoción con el 2,8% con 167,3 millones de euros.

Por provincias, las exportaciones crecieron sobre todo en Huesca con un aumento del 17,8%, situándose en 77,7 millones de euros, y en Teruel con una subida del 11,8%y 28,1 millones de euros. También se incrementaron, aunque en menor medida, en Zaragoza, en un 6,3%, elevándose a 785,3 millones de euros.

Huesca fue, en términos relativos, la provincia con más importaciones con una subida del 44,3%, seguida de Zaragoza con un aumento del 7,4%. Por el contrario, en Teruel se registró un descenso del 15,8%.

En el mes de enero, el déficit comercial de Aragón se situó en 59,7 millones de euros, el 25,8% menos que en enero de 2017.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky

endesa