Aragón

Telefónica Open Future España busca startups disruptivas para revolucionar la industria tradicional

En esta primera convocatoria, abierta hasta el 18 de marzo, participan nueve espacios de crowdworking entre los que figura el Crowd La Estación de Zaragoza, que enfoca la búsqueda en la tecnología aplicada al sector del retail.

Además de este centro de Zaragoza, también participarán en esta convocatoria, el espacio de AgoraNext, en Baleares, que busca proyectos para desarrollar la industria turística inteligente; el CrowdTorax Media, en Tarrasa, se centra en la búsqueda en proyectos orientados a la industria audiovisual & media; el crowd virtual de Zobele Group, quien se dirige a emprendedores y startupsque desarrollen dispositivos que proporcionen soluciones innovadoras de limpieza y purificación de aire; y los crowdworkings de Fonseca y Puente Ladrillo en Salamanca, así como del Parque Tecnológico de León; el espacio de Crowd La Cárcel, en Segovia y el espacio de crowdworking Gran Vía, en Madrid, que buscan principalmente soluciones tecnológicas basadas en VR, AI, ML, BigData, Blockchain yGaming para actualizar la industria 1.0.

Estos espacios ofrecerán principalmente un espacio de trabajo presencial y virtual y servicios de aceleración, de entre 4 y 8 meses, mentorización especializada, networking y búsqueda de financiación, además de servicio exclusivo para las startups de nuestros partners, valorados en 100.000 euros.

El objetivo es poder apoyar a startups con base tecnológica, que tengan soluciones que puedan contribuir a digitalizar las distintas industrias, entre las que se encuentran la audiovisual, viajes, dispositivos de hardwareo comercio minorista.

La inscripción a la I Convocatoria Nacional de Telefónica Open Future España estará abierta hasta el 18 de marzo a través de www.openfuture.org, herramienta digital en la que también se encuentra toda la información de la convocatoria.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky

endesa