
Los clusteres, centros tecnológicos e investigadores y empresas de Aragón, Castilla y León y Galicia participarán en la III Jornada Nacional de Clusteres de Salud en la que se expondrán iniciativas innovadoras y casos de éxito de Industria 4.0 aplicada a este sector.
En este encuentro, que tendrá lugar el día 20 de marzo, se reunirán los clusters de salud Arahealth (Aragón), Biotecyl (Castilla y León), Bioga (Galicia), Cluster Saúde Galicia -CSG (Galicia) y SIVI (Castilla y León) con el fin de promover la creación de alianzas, el trabajo conjunto para nuevos proyectos y líneas de actuación, de cara a mejorar la competitividad de las empresas que integran estas entidades.
El evento, organizado con la colaboración de la Cátedra Inycom de la Universidad de Zaragoza y el respaldo del plan de Cooperación Empresarial de Aragón (CEA), permitirá así impulsar la formación de consorcios para proyectos colaborativos de innovación.
Durante la jornada se darán a conocer vías de financiación de las convocatorias Innolabs, Cross4Health y AEI, así como casos de éxito de proyectos colaborativos en Industria 4.0 aplicada al sector salud.
Dentro de la jornada, se podrán conocer, por ejemplo, los nuevos test de diagnóstico in vitro de enfermedades, proyectos tecnológicos alrededor de la habitación hospitalaria inteligente, aplicación de inteligencia artificial en diagnóstico, desarrollo de aplicaciones de salud móvil, planificación de procesos logísticos hospitalarios, aplicación de robótica al cuidado de pacientes o sensorización de espacios sanitarios, entre otros.
Los cinco clusters regionales de salud que organizan esta sesión comenzaron su actividad entre 2010 y 2013 en diferentes especializaciones.
En total, suman 230 socios, la mayor parte del sector empresarial, tanto grandes empresas como pymes y algunas multinacionales, centradas en los campos de investigación, producción, logística y prestación de servicios en el sector sanitario. También están las principales universidades y centros de conocimiento de la comunidad.